Un acuerdo desarrollaría el uso de biodiesel en el transporte público de Tucumán durante el 2019

Este nuevo negocio representaría una rentabilidad económica del 32% más rentable para los empresarios del transporte, además de generar menor contaminación.

Esa provincia adoptará el biodiésel puro (B100) como combustible para todo el transporte público, como una manera de contribuir al cuidado del medio ambiente. En Rosario, desde julio funcionan 365 ómnibus urbanos con B25 -una mezcla de combustible compuesta por 25% de biodiésel y 75% de gasoil convencional, y otras dos unidades con B100, indica el portal especializado www.biodiesel.com.ar.

Ahora bien, ¿esta experiencia puede ser replicada en Tucumán? Si bien los empresarios del transporte público de pasajeros locales sostienen que ese programa irá progresando paulatinamente, aún no está muy claro si puede ser de aplicación inmediata o si llevará tiempo adaptarlo a la realidad tucumana.

Sin embargo, el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Luis Fernández firmó, con la secretaria de Estado de la Energía de Santa Fe, Verónica Geese, un acuerdo para que la provincia utilice biodiesel en el transporte público. Santa Fe lo viene haciendo, desde hace más de seis meses.

En este sentido, Fernández comentó que Santa Fe tiene una buena experiencia con la utilización del biodiesel en los colectivos, lo cual sería muy positivo para la provincia. Explicó que "hoy el biodiesel están un 32 por ciento abajo el diésel. Esto significa un buen negocio para las empresas y además se genera menos contaminación".

Por su parte, Geese indicó que "en Santa Fe los buses funcionan con biodiesel puro. Tuvimos una prueba de seis meses en Rosario y mecánicamente funciona muy bien. Por lo tanto con este acuerdo permitimos que Tucumán use nuestra información. Este combustible es más sano y económico".

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.