Paneles, talleres y charlas sobre financiamiento y emprendedorismo reúnen a profesionales, estudiantes y empresarios en un evento que posiciona a Tucumán como un destino líder en congresos y convenciones.
El evento UNSTA Emprende 2025 continúa hoy en San Miguel de Tucumán y mañana en Yerba Buena, consolidándose como uno de los congresos más importantes de la región. Con entrada libre y gratuita, el encuentro impulsa la economía del conocimiento, fortalece el ecosistema emprendedor y genera impacto económico a través del turismo de reuniones.
La Legislatura sancionó por unanimidad un proyecto que promueve la producción, comercialización y uso de vehículos eléctricos e híbridos, con incentivos fiscales y un fuerte impacto en la economía local.
La bebida fue desarrollada por No Gluten Beer, Prado Brewing y Novac, con arándanos aportados por el Municipio de Famaillá. El proyecto, acompañado por el IDEP, combina innovación, identidad local y valor agregado para fortalecer la producción regional.
Del 2 al 4 de octubre, la Federación Económica de Tucumán será sede de un evento estratégico que reunirá a plataformas, productores y talentos locales. Con Juan Minujín como padrino, el encuentro busca posicionar a la provincia como polo audiovisual del norte argentino.
La provincia avanza con un proyecto de 23 hectáreas que podría alcanzar las 8.000, en alianza con Cabrales y el IDEP. El desarrollo posiciona a Tucumán en el mapa cafetero del país y abre oportunidades económicas en el turismo y la agroindustria.
Con apoyo científico, financiamiento y alianzas empresariales, la provincia busca posicionarse como nuevo polo cafetero del país y reducir importaciones que superan los US$ 500 millones anuales.
No es solo un restaurante ni solo una bodega: Gamboa propone una franquicia 3 en 1 que combina experiencias gourmet, enología y la posibilidad de invertir en tierras, con ingresos anuales que rondan los US$ 1,9 millones por local.
La famosa cadena estadounidense de tortas, popularizada en la serie The Big Bang Theory, desembarcó en Buenos Aires con un local efímero en el shopping Alto Palermo. El formato elegido es un pick up point minimalista: un mostrador con una heladera vertical donde se exhiben las porciones en blísteres transparentes, listas para retirar.
(Por Rovmistrosky - Otero - Maurizio) Si la Parte I fue el diagnóstico de la enfermedad del cortoplacismo, esta Parte II es el protocolo de tratamiento. No es para los débiles de corazón. Es para los fundadores, CEOs y board members que entienden que jugar a no perder es la forma más segura de perderlo todo.
(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)
(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Si la Parte I deconstruye el qué (Miami ya es hoy el nuevo epicentro global ), esta Parte II revela el cómo y el por qué esto cambia todo.
(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)
AGN Ford te invita a vivir la potencia de la Raza Fuerte en acción. El Ford Experience – Ranger & Maverick Edition llega al NOA y Tucumán será la primera parada.