Cataluña estará presente en alrededor de 40 ferias internacionales en 2025

La Agencia Catalana de Turismo (ACT) del Departamento de Empresa y Trabajo tiene previsto participar en una cuarentena de ferias internacionales en el transcurso de 2025. El reconocimiento de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía será una de las principales iniciativas con las que la ACT buscará captar un turismo más diversificado, descentralizado y desestacionalizado.

Image description

Según la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera, “las ferias son un elemento esencial para promocionar Cataluña en los distintos mercados. Nuestro objetivo va más allá de la asistencia, queremos aprovechar estos eventos para reforzar la imagen de nuestro territorio y proyectar nuestra oferta a nivel internacional.” Calvera añade que "aunque la pandemia demostró que el mundo continuaba a través del online, la salida de la crisis sanitaria constató que las ferias siguen siendo un elemento clave para hacer negocio."

El calendario ferial de este 2025 incluye la asistencia a eventos de negocios, como el IMEX de Frankfurt o la WTM de Londres. Además de éstas, también se incluyen salones para segmentos estratégicos como la ITB de Berlín y la ILTM de Asia Pacífico. A nivel estatal, Cataluña estará presente en certámenes como FITUR en Madrid y el salón B-Travel en Barcelona. En este sentido, Calvera hace énfasis en el reconocimiento de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía durante las ferias, “explicaremos Cataluña a través de la gastronomía, queremos que las personas conozcan de forma directa y única nuestros productos gastronómicos.”

Además del posicionamiento gastronómico, también se proyectarán otras iniciativas turísticas de relevancia como el Milenario de Montserrat o el Any Miró, que conmemora la trayectoria del artista catalán. Paralelamente, se continuará promoviendo el Circuit de Catalunya para consolidarlo como uno de los principales atractivos para el turismo deportivo.

Mediante la presencia en ferias, la ACT ofrece a empresas y entidades turísticas catalanas la posibilidad de trabajar conjuntamente en la promoción y comercialización exterior de Cataluña. En los últimos 6 años, más de 600 empresas han participado de la mano de la ACT para posicionar su oferta turística.

Tu opinión enriquece este artículo:

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

easyHotel amplía su presencia en España con un nuevo hotel en Barcelona, ya disponible para reservas desde 65 €

easyHotel continúa su rápida expansión por España con su segundo hotel en Barcelona: easyHotel Barcelona La Sagrera, el cual ya se encuentra disponible para reservas. Con apertura prevista el próximo, 7 de julio de 2025, esta nueva propiedad ofrece estancias asequibles y con bajas emisiones de carbono en uno de los barrios mejor conectados de la ciudad, y con precios desde 65 € por noche.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.