NeónLED, un negocio argentino que se reinventó en pandemia y se convirtió en boom (con apertura en Barcelona incluída)

(Por Luciano Aimar) Se trata de una empresa emergente argentina de diseños en neón de led sustentable y eco friendly que ha llevado a cabo la apertura de 4 talleres en Chile, Brasil, Paraguay y Perú. También se animó a cruzar el charco con su última apertura en Barcelona, desde donde producen y envían al resto de Europa.

Image description

La llegada a Barcelona

El mercado en Barcelona tiene su particularidad, aunque sea el mismo negocio que en Argentina, la cultura de consumo del catalán es distinta, ya que los clientes quieren ver el producto en persona, hablar con un responsable de marca en la mismísima Barcelona. Para satisfacer todos estos requerimientos de los clientes europeos, desde NeónLED realizan reuniones por Zoom para exhibir sus neones en acción.

Además de España, el desembarco en Chile, Brasil y Paraguay, ya es una realidad. También, la empresa ha tenido contactos de países como Camerún para trabajar. Vale destacar que NeónLEd no expande su negocio bajo el modelo de franquicias, sino que llega a nuevos mercados a través de “partners”.

La reinvención

La empresa se reinventó ante la pandemia y tomó el formato online como camino, amando su nueva tienda en 3 semanas. “Fue automático, se empezó a vender” comenta Facundo García, founder de NeónLED. Y agrega: “La gente tenía su espacio de trabajo en casa y quería darle ese toquecito”.

Así, lanzaron su propio marketplace con más de 300 diseños propios en neón de led, un material flexible, duradero y de bajo consumo. Superaron los 600 pedidos en sus primeros meses de operación y actualmente producen 450 neones mensuales.

¿Cómo funciona el neón de LED? Se trata de una luz del neón de LED eficiente y duradera, fabricada en silicona. Se trata de un producto que no utiliza gases nocivos y su consumo es muy bajo.
 


Lo más vendido
El producto estrella de Neón LED son las frases a pedido, de todo tipo (rondan entre los US$ 120 y US$ 180). En cuanto a mercado, las plazas de Argentina y Brasil son las más grandes que manejan por volúmen.

En cuanto a público apuntado, la marca ilumina los espacios de los jóvenes de entre 25 y 35 años. Además, ha realizado acciones con distintos influencers y marcas como Florencia PeñaEmanuel HorvilleurFlor Vigna, Fer DenteWeWorkConverseCabify y Johnnie Walker. Pero los “micro influencers” de entre 5.000 y 10.000 seguidores son muy bien vistos por la llegada genuina que tienen con su audiencia.

La estrategia de comunicación de la marca es completamente digital, basada principalmente en generar contenido entretenido y relevante desde la marca, para darle un diferencial a su posicionamiento.
 


El 2021 cada vez más cerca
De cara a un nuevo año, las expectativas de la empresa son las mejores. Ante la vuelta de una nueva normalidad (si se hace efectiva una vacuna contra el COVID-19), la idea de NeónLED es volver al proyecto original, que es el diseño y “lookeo” de locales y eventos.

Además, existe la idea de usar la marca como plataforma para nuevos proyectos, como su último lanzamiento durante la pandemia que busca apoyar y dar visibilidad al arte independiente. A través de su plataforma, artistas de todo el mundo pueden crear sus piezas, únicas y exclusivas, en neón (y cobrar una comisión por venta).

Por otra parte, la llegada de la marca a Uruguay forma parte del proyecto 2021.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

easyHotel amplía su presencia en España con un nuevo hotel en Barcelona, ya disponible para reservas desde 65 €

easyHotel continúa su rápida expansión por España con su segundo hotel en Barcelona: easyHotel Barcelona La Sagrera, el cual ya se encuentra disponible para reservas. Con apertura prevista el próximo, 7 de julio de 2025, esta nueva propiedad ofrece estancias asequibles y con bajas emisiones de carbono en uno de los barrios mejor conectados de la ciudad, y con precios desde 65 € por noche.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

¿Aliada o amenaza? Los temores de los latinoamericanos frente a la inteligencia artificial en su vida cotidiana

La inteligencia artificial ya forma parte de nuestra vida cotidiana, desde lo que vemos y escuchamos hasta lo que compartimos. Las imágenes generadas por IA, que se viralizan como retratos estilo Ghibli o perros humanizados, parecen inofensivas, pero tienen un costo oculto: según la Universidad de Copenhague (2023), una sola imagen puede consumir hasta 20 veces más energía que una búsqueda en Google. Mientras su uso crece, la paradoja es evidente: la IA despierta entusiasmo, juego y eficiencia en ciertas tareas, pero también genera inquietud, y en América Latina, esta tensión se refleja de manera particular.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.