Convenio de cooperación para el fomento del “Vino Argentino Bebida Nacional”

Los ministros de Turismo y Agroindustria de la Nación participaron en la firma de un acuerdo de colaboración entre la Corporación Vitivinícola Argentina y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica, para la promoción y desarrollo del Vino y la Gastronomía Argentina.

En la Sede de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (FEHGRA) se realizó la firma del acuerdo marco de cooperación recíproca con la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y la adhesión al "Plan de Acción para la Promoción y Difusión del Vino Argentino Bebida Nacional", con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación.

Este convenio contempla la participación conjunta y colaborativa de las entidades en acciones generales con la finalidad de promover el desarrollo y consumo nacional e internacional del vino, la gastronomía y el turismo, actividades representativas de la producción y cultura nacional, que cada una de dichas instituciones representa. El Plan de Acción busca operativizar instancias de capacitación, eventos, concursos, y todo tipo de accionar que impulse la promoción del "Vino Argentino Bebida Nacional".

Durante un acto encabezado por los ministros de Turismo, Gustavo Santos, y de Agroindustria, Juan Miguel Etchevehere, firmaron el convenio el vicepresidente de COVIAR Walter Bressia; y la presidente de por FEHGRA Graciela Fresno.

Durante el acto, el Ministerio de Turismo presentó el Plan Operativo Nacional de Turismo del Vino, a su vez, su par de Agroindustria rubricó la “Carta deAdhesión” con FEHGRA, al Plan de Acción para la Promoción y Difusión del “Vino Argentino Bebida Nacional”. En este sentido, ambas instituciones se comprometen a encauzar diferentes acciones tendientes a contribuir a la promoción del vino argentino.

La promoción es una herramienta valiosa para posicionar tanto en el mercado nacional como en el internacional, el consumo del vino y la gastronomía, a través de los principales actores de la cadena de prestadores turísticos como son los establecimientos hoteleros y gastronómicos del país, promoviendo las costumbres argentinas, su tradición, su cultura y los productos, entendiendo al turista como un agente dinamizador de las economías regionales y al turismo como una de las principales actividades económicas de nuestro país.

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.