Grupo Flores expectante en que las mejoras macroeconómicas se vuelquen a la microeconomía

Una prestadora de servicios modelo, conducida por la tercera y cuarta generación que se erigió como un modelo de negocios en el norte del país.

La pasión de José Antonio Flores por los caballos hizo nacer uno de los grupos empresariales más importantes de la provincia y de la región. Su amor por los equinos elegantes y de color negro lo impulsó a comprar una empresa fúnebre que en aquella época trasladaba a los muertos, y sus deudos más cercanos, en coches con tracción a sangre.

Al poco tiempo de la fundación, sus hijos José Antonio y Víctor Hugo ingresaron a la empresa y más tarde su nieto, que también lleva su mismo nombre, llegó a la empresa y la convirtió en un grupo integrado por cinco empresas, que junto a sus hijos conduce y administra.

El actual titular del grupo muestra, con su imagen personal, como trabaja la empresa: pulcro, calmo, ordenado y decidido. Cuenta detalles del nacimiento del grupo y de la forma en la que aquella vieja “cochería” se fue transformando en una compañía de negocios interrelacionados que pocos conocen. Una empresa de seguros, una empresa fúnebre, una mutual, una prestadora de servicios médicos y un cementerio con crematorio incorporado son parte de la orbe que este núcleo familiar desliza entre los intrincados caminos del mundo empresarial.

José Antonio cuenta que el 2017 fue “un año complejo, el mayor problema con el que chocamos es la inflación que no te permite proyectar adecuadamente, nosotros vendemos servicios, entonces no dependemos del costo de reposición, entonces de nuestra decisiones depende el éxito de una gestión”.

“Tenemos una prestadora de servicios sociales y la gente ante la incertidumbre toma mayores recaudos y mayor cobertura, distinto es el caso de la empresa fúnebre primero hubo menos fallecimientos y en época de crisis al revés de lo que ocurre en Asispre, gasta lo mínimo”, señaló. 

Para el titular del grupo, Flores, “el 2018 será una repetición del 2017, se ve, o al menos es lo que se oye. Es que hay correcciones y mejoras en la macroeconmía pero eso va a demorar un tiempo en volcarse a la microeconomía que es lo que estamos esperando”.

Nombre Comercial de la Empresa:
Grupo Flores
¿Conforma parte de un grupo de empresas?
Si
Año de Fundación:
1937
Generación que conduce la empresa:
Tercera y cuarta
Miembros de la familia que integran la dirección de la empresa
José Antonio (padre), José Antonio (hijo), Agustina y Candelaria Flores
¿Es una empresa BtoB - BtoC - Ambas?
Ambas
Rango de empleados directos:
125
Tipo de Pyme - Rango de facturación: ver tabla aquí
Pyme Tipo 1
¿La empresa tiene sucursales o filiales? Propias o Franquiciadas/Tercerizadas
No
¿La empresa tiene un protocolo familiar que la rige y regula?
No
De los proveedores:
¿Qué prepaga tiene el personal directivo o jerárquico?
Galeno
¿Qué compañía de comunicaciones brinda los servicios…
Telefonía móvil: Claro
Internet: Arnet
¿Con qué bancos opera la empresa? Según el grado de importancia
Macro – Galicia
¿La empresa trabaja con alguna SGR?
No

Sin equilibrio no hay rumbo: el desafío económico y político que se viene

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El economista Luis Secco plantea que ordenar sólo una parte de la economía es insuficiente: el verdadero programa exige coherencia entre lo fiscal, lo cambiario, lo político y la forma de gobernar. Advierte que sin equilibrio, ningún plan podrá sostenerse después de las elecciones.

Con US$ 150.000, la marca de gorras más grande del país apuesta al nuevo polo comercial de Palermo OFF

New Era desembarca en Palermo OFF con un local que combina moda, deporte y cultura urbana. Con gorras exclusivas, colecciones cápsula, ediciones limitadas y servicios de personalización, la tienda se convierte en un hub experiencial donde los visitantes pueden vivir la filosofía de la marca, descubrir colaboraciones globales y disfrutar de un espacio pensado para la creatividad y el lifestyle contemporáneo.