Gonzalo Gil Juncal asume en Marketing en emBlue

emBlue, empresa argentina líder en email marketing, anunció la designación de Gonzalo Gil Juncal como Responsable de Marketing. El ejecutivo tendrá como principal tarea coordinar la comunicación externa de la compañía, poniendo principal interés en expandir la marca tanto en el país como a nivel regional.

Dentro de sus objetivos a mediano plazo se encuentran lanzar y posicionar la suite de marketing emBlue como líder hispanoparlante, mostrar la compañía como líder dentro de su segmento, mejorar la comunicación, nivel de satisfacción y fidelización de los clientes y socios estratégicos, continuar con la expansión regional de la marca e incrementar la generación de contenido de calidad para continuar siendo referentes de Marketing Digital, entre otros proyectos.

El ejecutivo, tiene 36 años y es Licenciado en Comercialización de la Universidad de Belgrano. A lo largo de sus años laborales desempeñó tareas en  Almundo.com, Philips, Clarín GlobalCMD y Despegar.com, entre otras compañías.

“Su nombramiento responde al plan de expansión y crecimiento proyectado para la compañía para los próximos años. Buscamos con su ingreso desarrollar toda el área de marketing de la compañía y que nos permita una mayor visibilidad en la Región”, anunció Daniel Soldan, CEO de emBlue.

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.