Llega el Salón de Vehículos Eléctricos a Bs. As.

Así como la industria “tradicional” de los automóviles tiene sus Salones en distintas ciudades del mundo, ahora la categoría de vehículos eléctricos, híbridos y tecnologías amigables del medio ambiente tendrán su muestra el 7 y 8 de octubre en el Hilton Buenos Aires. La FIA (Federación Internacional del Automóvil), acompaña.

“Para nosotros es muy importante formar parte de esta iniciativa y continuar interiorizándonos en nuevos esquemas de desarrollo sustentable dentro de la industria automotriz”, explica Pablo Azorin, Jefe de Seguridad Vial y Medio Ambiente de FIA para Latinoamérica en relación al programa “Acción de FIA para el medio ambiente”.

Tras doce ediciones consecutivas en Brasil, ahora el “Salón Latinoamericano de Vehículos Eléctricos, Componentes y Nuevas Tecnologías” llega a la Argentina y será una oportunidad destacada para profundizar en un modelo que es tendencia en todo el mundo. Participarán fabricantes y empresarios, proveedores, expertos en políticas públicas de movilidad sustentable, funcionarios y legisladores que impulsan normativas para regular la actividad según los estándares que se manejan a nivel internacional.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.