A partir de hoy inician las inscripciones en el Registro Provincial de Productores Cañeros para la campaña 2022

Las actividades se llevarán a cabo desde hoy hasta el 30 de junio de 2022. Observa el cronograma de visitas a las cooperativas e ingenios azucareros de la provincia. 

La Dirección de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informa a los productores que hoy 4 de abril de 2022 se dará inicio a las inscripciones en el Registro Provincial de Productores Cañeros para la campaña 2022. 

Las actividades se llevarán a cabo el 30 de junio de 2022. La modalidad será a partir de visitas a cooperativas e ingenios azucareros donde podrán asistir los productores para realizar el trámite de manera presencial, como así también en las oficinas de la Dirección de Agricultura en calle Córdoba 1.035 de la capital tucumana.

Documentación para inscripción  

La documentación que se deberá presentar para el registro es la siguiente:   

Unipersonal

  • Fotocopia DNI (1era y 2da hoja).
  • Constancia de AFIP.
  • Fotocopia de Escritura o Contrato de arriendo, sellado y legalizado.

Empresas y Sociedades

  • Fotocopia DNI (1era y 2da hoja), del apoderado.
  • Constancia de AFIP, del apoderado y de la sociedad.
  • Fotocopia de Escritura o Contrato de arriendo, sellado y legalizado.

Cronograma de visitas en el mes de abril de 2022


Por último, el Ministerio de Desarrollo Productivo informó lo siguiente: 

  • En el caso de haber aumentado la superficie cultivada llevar Escritura, Impuesto Inmobiliario o Contrato de Arriendo.
  • En el caso de disminución de la superficie cultivada, por rescisión de contrato o venta de la propiedad, se deberá presentar constancia de la misma.
  • En caso de fallecimiento del titular, presentar Constancia de Defunción, y Autorización de la persona que se va a desempeñar como administrador del sucesorio.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).