Aerolíneas Argentinas renueva su e-commerce para mejorar sus ventas

Desde la compañía informaron que eligen a Ingenico ePayments como socio estratégico para impulsar su e-commerce.

Aerolíneas Argentinas anunció que Ingenico ePayments, la división de procesamiento de pagos online del Grupo Ingenico, fue seleccionado como socio estratégico para poder ofrecer a sus pasajeros la forma más segura y simple de pagar a través de la web y del call center.

Durante el primer semestre la compañía incrementó en un 13% la cantidad de pasajeros en relación al año 2016, mejoró sus récords de puntualidad e incorporó nueva flota y destinos. Es por eso que para acompañar esta expansión y continuar creciendo, es fundamental ofrecer a los usuarios la mejor experiencia de compra, confiable y que incluya la más amplia gama de opciones de pago, tanto en monedas locales como en métodos de pago alternativos.

La tecnología de Ingenico ePayments procesa de manera simple y segura todas las compras online que los pasajeros realizan con tarjetas de crédito y medios de pago alternativos, a través de la web y del call center. Proporciona a Aerolíneas Argentinas la tecnología que le permitirá mejorar las tasas de conversión y optimizar la experiencia de los usuarios al procesar de manera segura todas sus compras.

“Con esta nueva plataforma de pagos on-line contaremos con una tecnología y servicios superiores para elevar aún más la experiencia de nuestros clientes en la web y en el call center. Se trata de una plataforma con un alto reconocimiento y valoración a nivel global que usaremos para las transacciones en nuestro mercado doméstico” expresó Guillermo Desimoni, director de IT del Grupo Aerolíneas.  

Aerolíneas Argentinas es una de las principales compañías de América del Sur. Desde sus bases de operaciones en el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, la compañía vuela a 24 destinos internacionales en América y Europa. Junto con Austral Líneas Aéreas, Aerolíneas Argentinas opera vuelos a 37 destinos en el país y proporciona enlaces dinámicos entre la Argentina y la región a través de su relanzado centro de operaciones en el Aeroparque Jorge Newbery.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)