Afrontando un gasto de $32 M, el Municipio de Tucumán planea inaugurar la Casa Sucar el 9 de julio

El intendente Germán Alfaro anunció que se licitarán trabajos para realizarse en la capital tucumana, que incluyen desde pavimentación hasta remodelación de una peatonal. El gasto de las obras rondará los $400 millones.

La emblemática casa Sucar se encuentra hoy en juicio de expropiación por parte de la Municipalidad de la capital. El mismo es llevado adelante por la Fiscalía Municipal y tiene a la empresa Viluco S.A. en la otra parte como dueño de la propiedad. En el municipio aguardan que el valor de la comisión sea cercano a los $32 millones. El proceso administrativo de expropiación demandará al menos 45 días.

Quizás el mayor obstáculo que encuentra el municipio es la indemnización que deberá propinar a la empresa Viluco S.A. A pesar que el municipio cuenta con un fondo contingencia para absorber el gasto que demandará dicha indemnización, Alfaro afirmó que insistirán con la venta de la ex Dirección de Tránsito y con ello solventar el pago a la empresa para que de esta manera no desfinanciar el municipio.

“Mantenemos un fondo en el que acumulamos lo que sobra de la recaudación, que es variable. Queremos mantener es fondo para hacer frente automáticamente a cualquier emergencia, como pueden ser inundaciones. Si vendemos la ex Dirección de Tránsito no se desfinancia el municipio”, aseguró Alfaro.

Pero esta no será la única obra que planean desde el municipio, además de lo de la casa Sucar, desde la Municipalidad anunciaron la remodelación de la peatonal Gelsi, conformada en la Muñecas entre Córdoba y 24 de Septiembre. Se estima que la obra demandará un gasto de $32 millones.

Se supo, además, que dicho gasto estará financiado en un 70% por fondos nacionales y que el 30% restante aportará el municipio. En cuanto a la fachada, el intendente aseguró que será similar a la de la Peatonal Martínez. Por su parte,  $160 millones serán destinados para la pavimentación de 160 cuadras de la Capital, obras que arrancarán en los próximos días.

Por último, en lo que respecta a trabajos de urbanismo, el intendente anunció que la Nación destinará $120 millones para el proyecto integral en el Barrio Alejandro Heredia. Si bien el proceso licitatorio aún no finalizó, en la intendencia son optimistas y esperan que finalice pronto para arrancar el próximo mes con la realización de este trabajo.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.