Anunciaron nuevas obras en el aeropuerto Benjamín Matienzo

El ministro Guillermo Dietrich anticipó que se renovará toda la zona de recepción de pasajeros.

Las inversiones del gobierno nacional en materia de transporte no cesan en la provincia de Tucumán. Desde la cartera que dirige Guillermo Dietrich, se confirmó que el aeropuerto internacional Benjamín Matienzo, tendrá una nueva cara para recibir a los visitantes, puesto que se realizarán obras para renovar completamente la terminal de pasajeros.

Los trabajos no se iniciarán de inmediato, la mayoría de las obras están pautadas para el segundo semestre del año próximo, los responsables del proyecto serán los profesionales del estudio de arquitectura del fallecido César Pelli. La nueva terminal tendrá una superficie de 15.000 m2 cubiertos, abarcando la totalidad de los espacios necesarios para los vuelos domésticos e internacionales.

“Eso está en marcha y se invertirán alrededor de $ 900 millones. Estamos cerca de concretar la licitación y el año próximo se comenzará con las obras”, afirmó Dietrich.

Pero esa es sólo la primera parte de la obra, de acuerdo al proyecto inicial, el nuevo edificio de la terminal aérea estará organizado a partir de tres construcciones principales de forma oval dentro del cual funcionarán: el hall de partidas, el hall de arribos y el área comercial. El ministro destacó que se están invirtiendo unos $ 2.000 millones sólo en Tucumán.

Pero no fue el único anuncio que realizó el ministro, también sostuvo que se siguen con las obras para recuperar los trenes de carga y bajar los costos de los fletes de los productores del norte del país. “Estamos reconstruyendo íntegramente el ramal Belgrano. Tenemos un proyecto muy avanzado para el San Martín. Estamos trabajando en proyectos para mejorar los ramales, como el Mitre. Básicamente estamos concentrados en mejorar la infraestructura que tenemos para que el tren de cargas crezca tres veces, porque hoy sólo transportamos el 5% de nuestra producción en trenes”, sostuvo el ministro.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.