¡Atención viajeros! Se aproximan las vacaciones y no podrás viajar con cualquier DNI

Los únicos autorizados son el DNI digital o el pasaporte vigente para ir a países del Mercosur y Estados Asociados, ya sea por vía aérea, terrestre, marítima o fluvial por alguno de los 236 pasos habilitados.

El Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda precisó que, de esa manera, caducan como instrumentos de viaje los DNI de argentinos y extranjeros que hayan sido confeccionados manualmente, como los de tapa verde o celeste y bordó para extranjeros.

Se informó desde el Registro Nacional de las Personas (Renaper 480/2016) que se dispone que "sólo serán admitidos para salir del país los DNI personalizados desde fábrica con foto, firma e impresiones digitales", además del Pasaporte.

Así como los DNI con tapa celeste que tengan escritos los datos del ciudadano a mano "tampoco tendrán validez como documentos de viaje".

Para viajar a países del Mercosur o asociados, hay que tramitar el nuevo DNI que tiene un valor de $ 60 y en unos 20 días es enviado a tu domicilio. Se lo obtiene en los Centros de Documentación Rápida, los cuales están en todos los municipios.

Sólo en Capital, Yerba Buena, Concepción y Tafí Viejo es necesario sacar un turno por internet. Para personas mayores sólo es necesaria la presencia y para los menores, además, el acta de nacimiento actualizada y la presencia de un mayor. En caso de que el DNI no sea recibido en el domicilio del titular, será devuelto al centro donde fue emitido.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.