Azucareros aseguran el abastecimiento interno de azúcar para este año

La zafra de este año está asegurada según manifestaron desde el sector cañero, a pesar de que el mes pasado la alarma se había encendido debido a la sequía que impactó de lleno a los cultivos de la provincia.

Los 201 mm de agua caída en la provincia compensaron la sequía que se produjo en diciembre y enero perjudicando los cultivos.

Sin embargo las precipitaciones ocurridas el último mes provocaron un vuelco en la situación cañera afectando, incluso, a zonas que antes habían sufrido sequías, como es el caso de La Cocha y Alberdi. Pese a ello desde la Sección Caña de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres aseguraron que, al menos, el mercado interno para el consumo de azúcar estará cubierto, al igual que la materia prima para la fabricación de alcohol.

¿Cuándo comenzará la zafra? Ni lo cañeros lo saben. Está prevalecido que sea los primeros días de Junio, pero todo dependerá de la cosecha realizada. En caso de ser buena, la zafra arrancará ante de lo previsto, lo que permitirá una favorable comercialización a precios rentables para la región. .

Actualmente Tucumán produce más de un millón de tonelada de azúcar, siendo el máximo proveedor del país cuya producción alcanza el 65% del total de toda la producción nacional.

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)