Buscan aumentar en U$S 1.600 millones el crédito para el Belgrano Cargas

Se firmó un memorando para ampliar la línea de U$S 2.470 millones obtenida en 2013. Si se aprueba, se utilizará para obras de infraestructura y material rodante.

El Gobierno ampliará en U$S 1.600 millones el crédito para el ferrocarril Belgrano Cargas, que contempla una mayor participación de componentes de origen nacional y obras clave para la recuperación integral del tren no planificadas cuando se negoció el primer crédito en 2013.

"Esta gran obra, enmarcada dentro del Plan Belgrano, potenciará las economías regionales del norte del país, al devolverles la opción de transportar la producción hasta los puertos de Rosario vía tren" aseguró el Ministerio de Transporte en un comunicado.

Como uno de los últimos coletazos de la gira presidencial en China, se conoció que el ministro Guillermo Dietrich firmó un memorando de entendimiento con la intención de lograr una extensión crediticia de U$S 1.600 millones con la firma China Machinery Engineering Corporation (CMEC) para completar la renovación del ferrocarril Belgrano Cargas.

El crédito original acordado en diciembre de 2013 por el Gobierno nacional había sido de U$S 2.470 millones.

A partir de este reciente acuerdo, y en el caso de que el memorando se convierta efectivamente en un desembolso, la intención de Dietrich es que se utilice para renovar 92 puentes ferroviarios; el circunvalar ferroviario de la ciudad de Santa Fe; la construcción de los accesos a los puertos de Rosario y del complejo portuario Rosafe; y las actividades complementarias de una obra.

En este nuevo documento las partes acordaron que el componente de origen nacional será del 65% y el restante 35% será de insumos como rieles y fijaciones de vía, maquinaria de mantenimiento y una nueva partida de material rodante, así como la exclusión de materiales que pueden ser fabricados en el país, como los durmientes, que sí habían formado parte del acuerdo inicial en diciembre de 2013.

En aquel primer acuerdo, la participación del trabajo argentino fue solo del 40%, recordó la cartera a cargo de Dietrich.

Ayer el ministro de Finanzas, Luis Caputo, firmó un memorando de entendimiento con el China Development Bank (CDB) para el financiamiento de las obras con "una reducción de costos financieros respecto al acuerdo suscrito por el gobierno anterior", destacó el comunicado.

La reactivación del ferrocarril de cargas de la línea Belgrano contempla la renovación integral de 1600 km de vías que atraviesan las provincias de Salta, Jujuy, Chaco, Tucumán, Santiago del Estero y Santa Fe y la incorporación de 3.500 nuevos vagones y 107 locomotoras.

Con estas obras se espera quintuplicar la cantidad de toneladas que hoy se transportan y pasar de las 847.282 toneladas transportadas en 2015 a 4.400.000 toneladas en 2019.

La primera etapa, que se desarrolla en Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero, contempla 535 km y ya está en ejecución plena. La segunda consta de 500 km en Salta y Jujuy y comenzará antes de septiembre.

Por último, en los próximos días se licitará la tercera etapa que contempla 558 km. Se prevé que la totalidad de las obras estén finalizadas para fines de 2019.

La renovación del Belgrano Cargas es financiada por la República Popular de China en el marco del convenio de crédito comprador entre el Ministerio de Finanzas y los bancos China Development Bank (CDB) y el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC), recordó Transporte.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.