Comisiones médicas: la SRT extiende el servicio hacia Tucumán

La simplificación del control y el registro beneficiará a emprendedores y pequeños empresarios.

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo informó que, en el marco del programa de fortalecimiento de las Comisiones Médicas Jurisdiccionales, avanza con la remodelación y adecuación de espacios físicos en trece Comisiones Médicas y con la relocalización de otras siete en distintos puntos del país.

La provincia de Tucumán es una de las que será beneficiada con estas modificaciones y permitirá que los pequeños empresarios y los emprendedores puedan realizar sus trámites de manera más cómoda.

Esta semana el delegado tucumano de la SRT viajará a Buenos Aires para ultimar detalles de lo que será un nuevo sistema que simplificará los trámites de control y registro  en nuestra provincia.

De acuerdo con lo que informaron fuentes del organismo se focalizó el programa de reformas y mejoras edilicias en las Comisiones Médicas Jurisdiccionales de Corrientes, Salta, San Luis, Paraná, Catamarca, Zárate, Paso del Rey, San Juan, Posadas, Jujuy, Comodoro Rivadavia y Chaco, y en la reubicación de las Comisiones Médicas de Mar del Plata, La Plata, Junín, Santiago del Estero, Mendoza y, por supuesto, Tucumán.

También empezarán a hacerse efectivas estas reformas en marzo, con la apertura de las Comisiones Médicas de Lanús y Ramos Mejía, y luego vendrán las de Quilmes, Ezeiza, Morón, San Martín, San Isidro, Pilar y Luján.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.