Con una fuerte presencia tucumana se viene la Experiencia Endeavor

Se trata de Experiencia Endeavor 360, que se realizará este 21 de abril a las 8.30 hs. en el Centro de Convenciones de la provincia vecina, que espera recibir cientos de tucumanos.

Los actores del ecosistema emprendedor del Noroeste argentino tendrán su punto de encuentro el 21 de abril en la ciudad de Salta. Se trata de la Experiencia Endeavor 360, el evento organizado por la Fundación Endeavor, que llevará a oradores de reconocido nivel a fin de inspirar y potenciar los conocimientos de emprendedores y empresarios de la región.

Por medio de conferencias inspiracionales a cargo de referentes internacionales, talleres, espacios de networking, ronda de negocios y mentorías especializadas, los asistentes de Endeavor 360 obtendrán herramientas y redes de contacto para impulsar su empresa o proyecto.

El evento, que comenzará a las 8.30, se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Salta (Av. Paraguay 2.900). Se prevé una masiva convocatoria integrada por referentes de Jujuy, Santiago, Tucumán, Salta y Catamarca.

Patricia Cerrizuela, directora operativa de Endeavor NOA, explicó que "las experiencias de Endeavor están planteadas como el principal punto de encuentro de emprendedores, empresarios y todos los actores que conforman el ecosistema emprendedor. Este año decidimos ser innovadores en la dinámica por eso el formato “360”, porque en un mismo evento incluimos toda la información y propuestas que los emprendedores necesitan para potenciarse. Tendremos charlas inspiracionales en un escenario único y central alrededor del cual se armará el auditorio, feria de emprendedores, stands de empresas a las que los emprendedores podrán mostrar sus productos o servicios, instituciones que muestren sus propuestas de apoyo, charlas de capacitación y dinámicas para generar contactos. Como siempre, el objetivo es despertar el espíritu emprendedor y generar un espacio de intercambio y conocimiento de todo el ecosistema regional, tan importante para generar desarrollo genuino”, indicó.

Entre los disertantes que compartirán consejos, opiniones, experiencias y reflexiones, estarán Gastón Grecco (fundador de Posco), Inés Bertón (fundadora de Tealosophy y  Emprendedora Endeavor), Gaby Menta (Consultor Social Media), Eduardo Braun (autor del libro “Las personas Primero”), Gabriel Corrado (actor y autor del libro “El fuego es la respuesta”), Martín Castelli (Director de Todo Moda e Isadora), Sebastián Martín (co-fundador de Grido).

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)