Construirán viviendas sustentables en Lomas de Tafí  (invitan a empresas tucumanas a participar en el proceso licitatorio)

“Es un proyecto muy importante que nos permite utilizar nuevas tecnologías, como calefones solares y un sistema integral de mediciones, para así tener un mejor control del uso de las mismas y su futura aplicación en nuevos proyectos habitacionales”, explicó Stella Maris Córdoba, interventora del IPVyDU.

El Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), a través de un Convenio de Financiamiento No Reembolsable de Inversiones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo y con participación de la Secretaría de Hábitat de la Nación, dio inicio al proceso licitatorio que permitirá la construcción de un complejo habitacional de 16 unidades, que se ubicará en Lomas de Tafí.

“Son viviendas sustentables en las cuales se va utilizar la energía natural para garantizar la provisión de energía eléctrica y su refrigeración. Es un proyecto muy importante que nos permite utilizar nuevas tecnologías, como calefones solares y un sistema integral de mediciones, para así tener un mejor control del uso de las mismas y su futura aplicación en nuevos proyectos habitacionales”, explicó la interventora del IPVyDU, Stella Maris Córdoba.

Por su parte, el arquitecto Frederic Domian, director del Área Técnica del IPVyDU, comentó que “con la ejecución de este proyecto modelo, se logrará conocer la eficiencia del sistema constructivo que poseen estas viviendas, destacando que Tucumán forma parte de un programa a nivel país. Durante un año se realizará un monitoreo no tan solo en estas viviendas bioclimáticas, sino también en viviendas que ya fueron construidas por el IPVyDU, para lograr hacer un comparativo del nivel de eficiencia en el uso de las mismas”.

En este sentido, desde el Gobierno provincial informaron que aquellas empresas interesadas en participar en el proceso licitatorio, podrán acceder aquí para conocer mayores detalles del proceso que culminará con la apertura de sobres con las ofertas, prevista para el 15 de julio de 2022. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.