Crearon un nuevo espacio exclusivo para emprendedores del agro

El Club AgTech es un espacio que articula al mundo emprendedor del agro argentino, de manera de promover la conexión entre sus actores, y a partir de ello, generar un gran ecosistema colaborativo que facilite el surgimiento, el desarrollo y la inserción global de nuevas soluciones.

La iniciativa es promovida por el Ministerio de Producción de la Nación y la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA). Está integrado por más de 40 actores del sector agropecuario, quienes sustentan esta comunidad colaborativa de personas y organizaciones que sostienen que, en Argentina, hay alto potencial para el desarrollo de innovaciones. En este sentido, el club está orientado a potenciar el surgimiento de tecnologías disruptivas con nuestro conocimiento específico del sector y del trabajo colaborativo.

La problemática sobre la que se funda es la falta de información sobre los actores relacionados a las tecnologías emergentes en agro, la cual está dificultando el surgimieto de empresas. Los emprendedores tienen acceso a información técnica pero fallan en la vinculación con los distintos agentes del sector.

Con el fin de conectar a los distintos actores del ecosistema, lanzaron un relevamiento. Para tener mas detalles, se puede ingresar a la siguiente cuenta de Facebook, aquí.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.