Cuidando la salud: gestionan fondos para la creación del Centro Educativo de Autismo en Tucumán 

El Poder Ejecutivo, Legislativo y el Siprosa se preparan para esta iniciativa a cargo de Rossana Chahla, ministra de Salud de la provincia. 

Rossana Chahla, titular de la cartera sanitaria local, recorrió las instalaciones de lo que será el centro educativo terapéutico para niños con autismo en calle Azcuénaga 1030 del Barrio Jardín, junto a los legisladores Reneé Ramírez y Eduardo Bourlé


La ministra agradeció el acompañamiento y el interés del presidente de la Comisión de Salud y de Bourlé, en la tarea de coordinar la gestión de la obtención de los fondos necesarios para la estructuración del centro educativo terapéutico para niños con trastorno del espectro autista.

“Las madres son un apoyo fundamental en esta tarea y cuando vemos el interés y la demanda que hay sobre este tema, la necesidad de ofrecerles educación y tratamiento precoz y oportuno para cambiar la vida de nuestros hijos está siempre presente y es prioritaria. Estamos todos juntos: Poder Ejecutivo, Legislativo y los compañeros del Siprosa para poder conseguir los fondos necesarios para realizar este gran centro para los tucumanos”, sostuvo Chahla

Los legisladores coincidieron al momento de destacar la iniciativa y la creatividad de la mandataria, junto al cuerpo de profesionales de la salud, y manifestaron el deseo que se haga realidad este proyecto, el cual es un sueño para todas las madres de niños con autismo.


Por último, Bourlé expresó: “Cuidar la salud es una de las premisas del gobernador y haremos el aporte y el acompañamiento desde el lugar que nos toca”, cerró. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.