De Tucumán a México: el limón tucumano encontró nuevo aliado

Aunque los detalles no están completamente habilitados para exportar limones a México, éstos podrán ingresar al país después de finalizado el trámite correspondiente.

Luego de que Estados Unidos extendiera la suspensión de la apertura de ese mercado por orden del presidente Donald Trump y preocupara a los empresarios del medio, el país que conduce Enrique Peña Nieto aseguró que los limones argentinos están a un paso de poder llegar, por primera vez, a su mercado.

Según un comunicado que envió el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México al Senasa, su par argentino, el país de América del Norte está dispuesto a permitir el ingreso de las áreas de producción y empacadoras de las empresas Ledesma en Jujuy y San Miguel, Citromax y Argentinelimon en Tucumán. El Senasica precisó en esa comunicación los requisitos que deberá cumplir el limón para entrar.

Según algunas fuentes del sector privado, calcularon que Argentina podría empezar vendiendo a México unas 10.000 toneladas de limón. En dinero eso representaría ventas por US$ 12 millones.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.