Día del Emprendedurismo en todo el mundo: según un informe el 44% de los emprendedores online contrata entre 2 y 5 personas

El Día del Emprendedurismo se celebrará el 16 de abril en todo el mundo, se trata de una fecha que invita a fomentar el espíritu emprendedor e impulsar el desarrollo de nuevos proyectos, como así también a reflexionar sobre los desafíos, oportunidades y beneficios que conlleva. 

En este marco, Tiendanube reveló una de las conclusiones más importantes del sector y sostuvo que el 44% de los emprendimientos online argentinos emplea a dos o más personas, mientras que el 26% tiene el plan de contratar más colaboradores para su equipo durante este año. 


 

En su informe anual Nubecommerce 2021, la compañía pudo relevar este y otros datos sobre las pymes del país y elaboró así un perfil de los emprendedores de Argentina, reconociendo cómo se conforman sus negocios, cuáles son sus principales obstáculos y qué tienen planificado en el futuro. 

“La fuerza emprendedora argentina crece cada día más y esto impacta en la generación de empleo directo e indirecto en distintos sectores e industrias. Hoy sabemos que más del 61% fabrica en parte o en su totalidad los productos que comercializa, por lo que hay una gran demanda para la producción. Sin embargo, el comercio online también requiere de especialistas en tecnología, diseño, marketing, logística, ventas y servicio al cliente que trabajan en el detrás de escena para llevar las tiendas digitales al siguiente nivel”, expresó Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube en Argentina.

El potencial del ecommerce para el emprendedurismo argentino

El comercio electrónico creció un 40% en 2021 en Argentina, alcanzando un valor de mercado de 17,1 billones de dólares, según datos de Ebanx. De esta manera, nuestro país quedó posicionado dentro de los 5 con mayor potencial de crecimiento en el segmento, junto con Brasil, México, India y Rusia. “En este sentido, se espera que el e-commerce crezca un 31% por año hasta el 2025, por lo que las posibilidades para nuestros emprendedores y pymes son muy prometedoras”, amplió el ejecutivo de Tiendanube.

Esta visión se condice con los resultados registrados por las tiendas nube argentinas durante el primer trimestre de 2022: la facturación creció un 77% interanual y el total de ventas registró un aumento del 18% en comparación al mismo período de 2021. 

Según el informe de Tiendanube, el 58% de los emprendedores vende sus productos y servicios solamente a través del canal online. Además, el 27% aumentó sus ventas en 2021 en comparación con 2020 y el 20% mantuvo el volumen de transacciones del año anterior. “Estos datos reflejan el potencial del ecommerce para continuar desarrollando el ecosistema emprendedor. Gracias a las facilidades de la tecnología, pueden ofrecer sus productos y servicios a cualquier punto del país”, agregó Radavero

La fórmula para dar el salto emprendedor 

El relevamiento también da cuenta de la percepción acerca de las dificultades para emprender. Según el 33% de los encuestados, el tiempo es el principal obstáculo en el camino del desarrollo de un proyecto propio. El dinero queda en el segundo lugar, con el 26% de los votos, seguido de la tecnología (25%) y el factor emocional (12%). Solo un 12% de los emprendedores sostiene que no registran dificultades a la hora de encarar su labor. Por eso, es importante brindar herramientas de bajo costo, que sean intuitivas, sencillas y permitan optimizar tiempo y procesos, para que más personas se animen a dar el salto a emprender.

Por último, Radavero concluyó: “En Tiendanube tenemos un horizonte claro: reducir las barreras para emprender, fomentando el avance de la economía con miras a la generación de empleo y al desarrollo de las pymes. Para ello, ofrecemos una plataforma ágil, de fácil uso, personalización y costo accesible, que brinda la posibilidad de integrar más de 200 soluciones tecnológicas. Esto facilita el proceso de compra para los usuarios e impacta de forma positiva en las ventas de las marcas. Cada vez son más los emprendedores que nos eligen para ayudarlos a potenciar sus negocios”, cerró. 

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.