Diseñadoras tucumanas expusieron sus creaciones en la nueva edición de la Feria Puro Diseño

Cabe destacar que por primera vez el stand de la provincia en Puro Diseño contó con un espacio para exponer los productos de alumnas que se destacaron en la Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Textil de la Universidad San Pablo-T (USPT) y en la Tecnicatura en Diseño de Indumentaria y Textil de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). 

Diseñadoras tucumanas expusieron sus creaciones en la Feria Puro Diseño, que se llevó a cabo en el predio de La Rural, en Palermo.

Cabe destacar que en esta nueva edición, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) acompañó a las 8 diseñadoras locales. En este sentido, la coordinadora del área de Promoción de las Exportaciones del Instituto, Lucía Gundlach, comentó, antes que finalice la muestra, que la expectativa para esta edición fue  posicionar las industrias creativas de Tucumán en el mercado nacional. 

“El retorno a la presencialidad también le permitirá al sector de diseño contactar directamente al público y para ver cómo la realidad post pandemia ha modificado las pautas de consumo”, expresó.

En este marco, el IDEP destacó que es la 14ª edición en la que el instituto brinda asistencia técnica y económica para potenciar al sector de las industrias creativas. 



Las marcas que ocuparon el stand de Tucumán fueron:

-Clara Cisterna (Joyería contemporánea).

-Alkimia Textil Ancestral (indumentaria y textil eco consciente).

-Índigo (indumentaria).

-Javidawoods (mobiliario).

-Knit (tejidos).

-Mirá (indumentaria y accesorios).

-Nicéfora (indumentaria).

-Matilde Ludueña (indumentaria).

Por último, cabe destacar que por primera vez, el stand de la provincia en Puro Diseño contó con un espacio para exponer los productos de alumnas que se destacaron en la Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Textil de la Universidad San Pablo-T (USPT) y en la Tecnicatura en Diseño de Indumentaria y Textil de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). 

Las diseñadoras seleccionadas fueron las siguientes:

-De la UNT: Juana Montoya (indumentaria) y Valentina Ome (indumentaria).

-De la USP-T: Candelaria Laitan (indumentaria) y María Luján Lobo (indumentaria).

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.