Disminuyeron hasta 30% las ventas en comercios antes de la baja en las comisiones de las tarjetas

El convenio establece que a partir de abril el máximo que podrán cobrar los plásticos a los comercios es de 2,5% por cada operación en crédito y 1,2% en débito y descenderá hasta 1,8% y 0,8% en cuatro años.

Luego de la implementación y polémica de "Precios Transparentes" y ante los primeros resultados que intentaba reducir los valores de los productos al contado pero coincidió con una fuerte baja en las compras con tarjeta, el Gobierno tomó una nueva iniciativa para mover el mercado: la reducción en los aranceles que cobran los plásticos de crédito y débito en cada operación.

En Tucumán la baja en el consumo no fue una excepción y al indagar algunos locales comerciales de la capital tucumana se pudo constatar que las disminuciones en las ventas rondaron el 30% en Febrero. Mientras que informaron que las operaciones en pago de contado aumentaron a comparación del uso del plástico.

Francisco Burgos, gerente de la empresa Castillo (25 de mayo 320) nos comentó que “la gente aún continua confundida y que por temor no acciona en la compra con su tarjeta”.  Afirmó además que, si bien, las ventas disminuyeron en el mes de febrero, se normalizaron en el transcurso de este mes, aunque él no ve un incremento en las ventas con meses anteriores. En cuanto a los planes ahora 12 y ahora 18 informó que los mismos  “continúan vigentes, pero con sus respectivos intereses que alcanzan hasta el 21%”.

Por otro lado, desde la empresa Musimundo indicaron que “ahora el gasto administrativo de la tarjeta lo asume el cliente. Sin dudas, esta situación es favorable, el comercio dijo basta y dejó de perder ganancias en los productos”. Creen también que los precios en los productos no disminuirán con la baja en las comisiones.

La intención del Ministerio de Producción de la Nación es bajar las comisiones durante los próximos cuatro a los hasta ubicarse en 1,8% para crédito y 0,8 para debito a partir de 2021. El acuerdo fue suscripto por la Cámara Argentina de Comercios y Servicios (CAC) y Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en representación de los comerciantes, y las empresas Prisma (licenciataria de Visa), First Data (licenciataria de Mastercard), Cabal, Tarjeta Naranja, Italcred y Tarshop y el mismo comenzará a regir desde el mes de abril.

El anhelo del gobierno es que, con la baja en las de las comisiones, los comerciantes abonen menos impuestos y vean mayor ganancia al producto y de esta forma disminuir los precios a la hora de la venta al público.

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.