El abanico de ofertas no se detiene: Andes suma a Bs. As. como destino

La aerolínea comenzará a operar después de mediados de noviembre ofreciendo como destino Jujuy.

“Llegamos a Tucumán para aportar una nueva visión a la industria aerocomercial con tarifas accesibles y servicios altamente competitivos. Esto responde a nuestro plan de expansión que tiene como prioridad incorporar más argentinos a los aviones y derribar ese concepto aspiracional e inaccesible que caracterizó a la industria durante muchos años. Por eso decimos que ahora todos pueden volar”. Así lo afirmó Bernardo Racedo Aragón, gerente comercial y de marketing de Andes Líneas Aéreas, una empresa de capitales nacionales.

Andes Líneas Aéreas comenzará a operar la ruta Tucumán - Buenos Aires a partir del 21 de noviembre, con tarifas desde los 2.300 pesos finales ida y vuelta. Es decir, un costo promedio de 1.200 pesos por tramo. La empresa opera sus rutas con aviones MD 83 y Boeing 737 800.

“Tucumán tiene un público fuertemente corporativo y los horarios que dispusimos son altamente conveniente a aprovechar al máximo su estadía en Buenos Aires. El vuelo parte a las 8.20 desde el aeropuerto Benjamín Matienzo, arribando a Buenos Aires a las 10 y regresa a Tucumán a las 21.40. Pero también ese vuelo coincide con los horarios para hacer trasbordo en Aeroparque hacia otros destinos de Andes como Puerto Madryn, Bariloche, Mendoza o Iguazú”, acotó Racedo Aragón. “Trabajamos mancomunadamente con cada uno de los Gobiernos provinciales para promocionar las actividades de cada lugar y colaborar en el posicionamiento del destino”, dijo.

Andes Líneas Aérea inaugurará el 21 de noviembre su ruta entre Tucumán y Jujuy, con vuelos de lunes a sábados. Partirán del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo a las 22.20 y arribará a la provincia vecina a las 23. Desde Jujuy partirá el vuelo de Andes a las 7.00 y llegará al Jardín de la República a las 7.40. “Buscábamos concretar este vuelo hace mucho tiempo”, explicó Álvaro Ziadi, subgerente general de Andes. La tarifa tendrá un costo desde los 1014 pesos, ida y vuelta. Esos vuelos podrán ser aprovechados por estudiantes y por turistas extranjeros, entre otros.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.