El Banco Nación pone $35 millones a disposición de las Pymes

El presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), Javier González Fraga, anunció que la entidad desembolsará durante el segundo semestre del corriente año un total de $ 35.000 millones en créditos para las.

El presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), Javier González Fraga, anunció que la entidad desembolsará durante el segundo semestre del corriente año un total de $ 35.000 millones en créditos para las.

“El Banco Nación es un banco para las pymes que apuesta al desarrollo del país y por eso nos proponemos prestar $ 35.000 millones de aquí a fin de año”, dijo el titular de la entidad bancaria oficial durante un encuentro que mantuvo con periodistas especializados en el que explicó las características de la línea crediticia Carlos Pellegrini.

González Fraga precisó que “la mitad o más de la mitad” de ese monto se distribuirá entre micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país, tanto del sector agropecuario, industrial, comercial, de nuevas tecnologías y de servicios.

El titular del BNA, que estuvo acompañado por el vicepresidente de la entidad, Enrique Vaquié, el gerente general, Raúl Duzevic, y el director Alejandro Henke, estimó que toda la línea Carlos Pellegrini, que fue aprobada por el directorio la semana pasada, estará accesible al público “a finales de julio o principios de agosto”.

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)