El BICE consiguió U$S 150 millones para Pymes del Banco de Desarrollo de China

Tucumán tiene al menos 50 pymes de agricultura con valor agregado y de energía renovable que clasifican para estos créditos.

Así lo confirmó el presidente de la entidad argentina, Pablo García. El préstamo es a siete años, con dos de gracia. "El costo del capital está barato en el mundo y debemos hacerlo llegar a las Pyme", destacó.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) obtuvo un crédito por U$S 150 millones por parte del Banco de Desarrollo de China, que empleará para financiar proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas en la Argentina, principalmente en los sectores de agricultura con valor agregado y energías renovables. En Tucumán hay más de 50 Pymes activas dedicadas a este rubro, que clasificarían para este tipo de créditos

"Son U$S 150 millones de financiamiento que acabamos de cerrar en muy buenas condiciones para el Banco, con un plazo de repago de siete años y dos de gracia, y a una tasa muy baja", destacó el presidente del BICE, Pablo García, desde Beijing.

García, quien acompañó al presidente Mauricio Macri en su gira por Oriente, indicó que "la idea es pasarle esta ventaja crediticia a las pymes", y señaló que "será un fondeo en pesos, a siete años de plazo, y a un interés de 21% anual o a tasa Badlar (actualmente en 19,68%) más 4,5 puntos porcentuales, lo que sea más bajo"

"Esto es parte del resultado de la misión argentina (a China), de la confianza que hay en el país, de que hayamos vuelto al mercado, y del interés que tienen por apoyarnos", precisó el titular del BICE, quien subrayó que "en el primer año de gestión aumentamos en la capacidad prestable y duplicamos los desembolsos a $ 7.000 millones, que en 2017 terminarán en $ 13.500 millones".

Asimismo, García remarcó que en el banco chino "ven que podemos llegar a más empresas y están dispuestos a tomar más riesgo argentino", y aseguró que en el gigante asiático "hay un gran interés por Argentina".

Entre 2007 y 2015 el Banco de Desarrollo de China le prestó al BICE U$S 140 millones en tres tramos, y en esta ocasión el acuerdo representa un monto superior a la suma de las tres líneas anteriores a lo largo de más de ocho años. "Hay mucho interés del banco chino de apoyar todo lo que tenga que ver con las pymes en agricultura con valor agregado, productos agrícolas, y energías renovables", precisó García, quien estimó que con los desembolsos proyectados para este año de $ 13.500 millones, alcanzarán unas 1.350 pequeñas y medianas empresas, dado que los préstamos promedio son de $ 10 millones.

Durante la firma del acuerdo entre ambos bancos estuvieron presentes, además de García y el titular de la institución china, Hu Huaibang; el presidente de la República Popular de China Xi Jinping, Macri y el ministro de Producción, Francisco Cabrera. "Estamos trabajando para que las pymes argentinas puedan crecer y mejorar su productividad y su competitividad. Prueba de ella es que hoy el Banco de Desarrollo de China está dispuesto a comenzar una relación que estamos convencidos será más que beneficiosa para ambos países", aseguró Cabrera.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.