El “Desafío Belgraniano” reunirá a cientos ciclistas en un evento que permitirá conocer las bellezas y atractivos del sur tucumano  

“El turismo de eventos ayuda a la reactivación y significa trabajo para la gente. Muchos tucumanos de nuestro interior trabajarán gracias a este encuentro”, remarcó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina

El Ente Tucumán Turismo (ETT) informó que el próximo domingo 12 de diciembre regresa el “Desafío Belgraniano”, el evento reunirá a cientos de ciclistas tucumanos y de la región en una nueva competencia de rural bike, en lo que será la ocasión ideal para conocer las bellezas y atractivos del sur tucumano. 

La inscripción es gratuita, y los competidores recorrerán un total de 50 kilómetros mientras descubren los escenarios más increíbles de Alpachiri, Monte Bello, Los Sarmientos y Santa Ana para cerrar el circuito en Villa Belgrano.

En este sentido, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina sostuvo: “Desde Turismo tratamos de llevar la mayor cantidad posible de eventos al interior de la provincia, porque cada una de las comunas tiene una multiplicidad de productos y atractivos para mostrar. Este Desafío servirá para conocer cada uno de los rincones que componen nuestro territorio”, expresó durante la presentación del evento que contó con la participación del secretario de Deportes de Tucumán, José Banegas; secretario de Estado de Ministerio del Interior, José Teri; y de los delegados de las cinco comunas que integran el circuito. 

“El turismo de eventos ayuda a la reactivación y significa trabajo para la gente. Muchos tucumanos de nuestro interior trabajarán gracias a este encuentro”, enfatizó el titular del ETT.

Por su parte, la delegada de Villa Belgrano, Graciela Juárez, contó que, luego de una primera edición que reunió a 194 participantes, hasta la fecha hay 217 inscriptos para esta nueva competencia y todavía pueden sumarse quienes estén interesados completando el formulario disponible aquí

“Somos cinco pueblos uniéndonos para llevar adelante este evento. El primer Desafío tuvo un gran impacto y se acercó gente de todas las localidades de Tucumán. Ahora tenemos las mismas expectativas”, sostuvo Juárez. A su vez, destacó el acompañamiento de las distintas reparticiones del Gobierno y sostuvo: “Tenemos la esperanza de que sea muchísimo mejor que la primera edición”, añadió.


 

Por último, Giobellina invitó a los tucumanos y visitantes de la región a que participen del evento: “Van a recorrer lugares bellos de nuestro sur”, enfatizó. Luego, el funcionario explicó que durante el desarrollo de la carrera se respetarán las medidas decretadas por el Ejecutivo provincial, que establecen la obligatoriedad de contar con el Pase Sanitario, documento que certifica que la persona se encuentra inoculada con las dos dosis de la vacuna contra la covid-19. 

El mismo puede presentarse a través del carnet único de vacunación que se entrega en los distritos o bien descargarse en PDF a través de la app Mi Argentina, disponible aquí: https://www.argentina.gob.ar/miargentina/app 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.