El empresario Federico Lanati apuesta a la oferta gastronómica (apertura de “45” de la Red Carlos V)

Se inauguró en la Terminal de Ómnibus de Tucumán un nuevo emprendimiento gastronómico que reúne todo lo que los viajeros buscan: calidad y variedad en los menús y rapidez en el servicio a los comensales.

Bajo la premisa de la “Comida al Paso”, slogan de este nuevo restobar ubicado  frente a las plataformas, las personas pueden elegir su comida, hacer su pedido y abonar en la caja en menos de cinco minutos.

“45” es el nuevo proyecto gastronómico del empresario Federico Lanati, actual vicepresidente 2do de la Cámara de Turismo de Tucumán (CamTuc) y titular de la Red Carlos V. “El nombre es “45” para que nos identifiquen fácilmente porque estamos justo frente a esa plataforma”, apuntó el empresario.

Acerca del concepto que maneja este restobar ubicado en el centro de tránsito de pasajeros, detalló que se trata de comidas rápidas y según los gustos de la gente. “De esta manera logramos que los viajeros no tengan la incógnita de cuánto se demorarán en comer y puedan elegir la comida inmediatamente”. El dirigente de la CamTuc y de la red Carlos V expresó su alegría al incorporar su oferta en la terminal de ómnibus y contribuir con el Turismo en Tucumán.

En la inauguración del emprendimiento se hizo presente el titular del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, quien sostuvo que “siempre apoyamos las iniciativas de los diferentes rubros que integran la gran familia del sector”. Expresó que festeja que la familia Lanati ayude a aumentar la calidad de los servicios turísticos de la mano de empresas tucumanas que creen en la calidad y apuestan por ella.

Variedad en el menú

El chef de la cadena Carlos V, Francisco Márquez, comentó que la carta se hizo buscando agilizar los servicios sin perder de vista lo que quiere comer la gente. “Todos los días tenemos menús que van rotando para que el cliente elija cómo combinar los combos”. Detalló que la oferta es muy variada y que contempla opciones para vegetarianos.

“Tenemos ensaladas para que el comensal prepare personalmente, pizzas y pizzetas, una gran variedad de tartas artesanales y de postre hay tortas, budines y flanes. Lo mejor es que llegas y a los cinco minutos ya estás sentado comiendo, y si estás apurado podes llevártelo para comer en el viaje”, agregó.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.