El IDEP Tucumán firmó un convenio de colaboración con Marca Paraná (se busca afianzar el sentido de pertenencia sobre territorios)

“Este encuentro es el inicio de un camino de crecimiento que, sin duda, nos permitirá extender nuestras fronteras y fortalecer la identidad regional desde los valores productivos, culturales y naturales”, expresó el director del IDEP Tucumán y ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós.

El director del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), Álvaro Simón Padrós y la Viceintendenta de la Ciudad de Paraná, Andrea Zoff, firmaron un convenio de colaboración, con el objeto de diseñar y llevar adelante políticas públicas que permitan una sinergia de trabajo entre Marca Tucumán y Marca Paraná, informó el IDEP Tucumán
 
“Este encuentro es el inicio de un camino de crecimiento que, sin duda, nos permitirá extender nuestras fronteras y fortalecer la identidad regional desde los valores productivos, culturales y naturales”, expresó Padrós.


 
Asimismo, el funcionario explicó que con este convenio se buscará afianzar el sentido de pertenencia sobre estos territorios, impulsando la activación de bienes y servicios que conserven el patrimonio local. 
 
Por su parte, el director ejecutivo del IDEP Tucumán, Maximiliano Martínez Márquez, añadió: “Nos enorgullece trabajar con otras provincias, exportando las políticas públicas locales; especialmente, poder transferir nuestra experiencia de gestión de Marca Tucumán”. 
 
En el encuentro también participaron, el coordinador de Marca Tucumán, Marcos Soria y la coordinadora de la Marca Ciudad Paraná, Anabel Waigandt.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.