El Ingenio Cultural lanzará talleres de verano (además está orientado a adultos que deseen iniciar un emprendimiento)

Este multiespacio está equipado con una sala de ensayo y grabación, un microcine para 50 personas, un aula para capacitaciones, murales, plazas temáticas, un museo a cielo abierto, una sala de grabación y un escenario externo para bandas, foods trucks y stands para emprendedores de la economía social tucumana. 

El Ingenio Cultural lanzará la semana que viene, a través de sus redes sociales, talleres de verano que tendrán una duración hasta marzo. El multiespacio cultural, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social que conduce Gabriel Yedlin brindará jornadas de capacitación para niños, adolescentes y adultos de manera online y presencial. Las inscripciones serán a través de Facebook e Instagram. 

El referente de este espacio, Gustavo Calleja explicó que los talleres serán gratuitos para todas las edades y los participantes que asistan deberán contar con el pase sanitario. Asimismo, sostuvo que “como todos los años, desde que comenzamos la gestión, ofreceremos diversos cursos para que las personas la pasen bien durante el verano, y además puedan aprender alguna actividad para iniciar un emprendimiento”, añadió. 

El Ingenio Cultural es un espacio en pleno desarrollo, y está equipado con una sala de ensayo y grabación, un microcine para 50 personas, un aula para capacitaciones, murales, plazas temáticas, un museo a cielo abierto, una sala de grabación y un escenario externo para bandas, foods trucks y stands para emprendedores de la economía social tucumana.

Sin equilibrio no hay rumbo: el desafío económico y político que se viene

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El economista Luis Secco plantea que ordenar sólo una parte de la economía es insuficiente: el verdadero programa exige coherencia entre lo fiscal, lo cambiario, lo político y la forma de gobernar. Advierte que sin equilibrio, ningún plan podrá sostenerse después de las elecciones.