El Intendente de Córdoba dijo que “no hay marcha atrás con el azúcar”

“Todavía no la he promulgado. Llegó el viernes, tengo hasta el 27 de septiembre”, detalló.

El intendente, Ramón Javier Mestre, se refirió este martes a la polémica con el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, a raíz de la ordenanza que limita en córdoba la presencia del azúcar en las mesas de bares.

“No hay marcha atrás con el azúcar”, dijo tajante el intendente a Mitre CórdobaMestre aclaró que la ordenanza aún no ha sido promulgada. “Todavía no la he promulgado. Llego el viernes, tengo hasta el 27 de septiembre”, detalló.

Límite

La ordenanza que limita el azúcar en bares fue aprobada por el Concejo Deliberante el pasado 7 de septiembre y en Córdoba ya hay bares que sacaron los sobrecitos de las mesas.

La ordenanza lleva como tema el “uso responsable del azúcar” y en su punto más importante equipara al azúcar con la sal en bares y restaurantes: ya no estará el azucarero ni los sobrecitos en la mesa, de libre disponibilidad, como ocurre ya desde hace años con los saleros habrá que pedírselos a los mozos y empleados del local.

Entre los fundamentos del proyecto se destaca la intención de promover un consumo cuidado del azúcar. Es por esto que todos los locales deberán exhibir en un lugar visible a los clientes un cartel con la leyenda: “El consumo excesivo de azúcar es perjudicial para la salud”.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.