Empresas tucumanas del sector tecnológico podrán exhibirse en Expocon 2025

El IDEP convoca a firmas locales vinculadas a la Economía del Conocimiento a participar de la segunda edición de la feria que reunirá a referentes nacionales e internacionales los días 4 y 5 de septiembre en Tucumán.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) convoca a empresas, asociaciones y cámaras tucumanas de actividades relacionadas con la Economía del Conocimiento para participar en la 2° edición de EXPOCON, la feria provincial de Economía del Conocimiento. El encuentro se llevará a cabo en el Hotel Sheraton Tucumán, el 4 y el 5 de septiembre. 

Podrán sumarse empresas de los siguientes rubros: audiovisual, videojuegos, software, ciberseguridad, biotecnología y Bioeconomía, plataformas educativas, contenidos digitales interactivos, Blockchain y Tecnologías Financieras (Fintech) y otros relacionados al rubro de Economía del Conocimiento. Plazo de inscripción: 30 de junio de 2025.

Este evento es organizado por el IDEP -que pertenece al Ministerio de Economía de Tucumán- y cuenta con el respaldo de Argencon -la cámara nacional de empresas de Economía del Conocimiento-, de Mercado Libre, de la Asociación Latinoamericana de Exportación de Servicios (ALES), de la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI), de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación y del Consejo Federal de Inversiones (CFI). 

Expocon 2025 apunta a reforzar el perfil de Tucumán como un hub tecnológico en el norte argentino. Durante las dos jornadas del encuentro, la provincia será el epicentro del sector, con empresas que expondrán productos y servicios. También participarán los actores que impulsan la innovación en la región y en el país. La Expo es una acción fundamental para conectar a empresas, a emprendedores, a startups, a instituciones académicas y al Gobierno Provincial con el objetivo de fomentar el desarrollo tecnológico.

Requisitos de participación

Empresas del ecosistema de Economía del Conocimiento que cuenten con:

Criterios de selección

  • Las empresas inscriptas deben reflejar la oferta productiva diversificada de Tucumán.
  • Deben presentar una propuesta interesante de algunos de los rubros del sector de Servicios Basados en el Conocimiento (SBC).
  • Otra de las condiciones es que las empresas tengan la licencia de uso de Marca Tucumán.
  • Para determinar el orden de inscripción se tendrá en cuenta la fecha y el horario en el que las empresas se registren.

Costo de participación

  • Mini stand 3 m2 aprox. $ 1.000.000
  • Stand convencional 5 m2 aprox. $ 1.500.000
  • Stand esquina 9 m2 aprox. $ 2.250.000
  • Stand premium (ubicación central 9 m2 aprox.) $ 4.000.000

El pago del costo de participación deberá concretarse una vez superado el proceso de curaduría, que será informado por el correo electrónico registrado en la inscripción.

Las empresas tucumanas, asociadas a cámaras, clústers, agrupaciones, cooperativas, etc.,  podrán solicitar beneficios especiales para su participación.

Cabe aclarar que las empresas seleccionadas contarán con:

  • Coordinación, por parte del IDEP, en el proceso de diseño, en la construcción y en el montaje del Pabellón en el predio.
  • Asesoramiento e información de los técnicos del IDEP, con respecto a la presentación en el evento.
  • Pabellón con Internet, limpieza diaria y espacio de guardado en cada stand.

Proceso de registro para participar

  • Las empresas interesadas deberán completar el formulario de preinscripción disponible aquí 
  • La selección final de empresas expositoras quedará sujeta a un proceso de curaduría a cargo del directorio del IDEP.
  • Para más información consultar en la página oficial del evento disponible aquí
  • Para consultas comunicarse con: Ana Atonur, Coord. de Promoción de Exportaciones, a: anaatonur@idep.gov.ar 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos