Empresas tucumanas del sector tecnológico podrán exhibirse en Expocon 2025

El IDEP convoca a firmas locales vinculadas a la Economía del Conocimiento a participar de la segunda edición de la feria que reunirá a referentes nacionales e internacionales los días 4 y 5 de septiembre en Tucumán.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) convoca a empresas, asociaciones y cámaras tucumanas de actividades relacionadas con la Economía del Conocimiento para participar en la 2° edición de EXPOCON, la feria provincial de Economía del Conocimiento. El encuentro se llevará a cabo en el Hotel Sheraton Tucumán, el 4 y el 5 de septiembre. 

Podrán sumarse empresas de los siguientes rubros: audiovisual, videojuegos, software, ciberseguridad, biotecnología y Bioeconomía, plataformas educativas, contenidos digitales interactivos, Blockchain y Tecnologías Financieras (Fintech) y otros relacionados al rubro de Economía del Conocimiento. Plazo de inscripción: 30 de junio de 2025.

Este evento es organizado por el IDEP -que pertenece al Ministerio de Economía de Tucumán- y cuenta con el respaldo de Argencon -la cámara nacional de empresas de Economía del Conocimiento-, de Mercado Libre, de la Asociación Latinoamericana de Exportación de Servicios (ALES), de la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI), de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación y del Consejo Federal de Inversiones (CFI). 

Expocon 2025 apunta a reforzar el perfil de Tucumán como un hub tecnológico en el norte argentino. Durante las dos jornadas del encuentro, la provincia será el epicentro del sector, con empresas que expondrán productos y servicios. También participarán los actores que impulsan la innovación en la región y en el país. La Expo es una acción fundamental para conectar a empresas, a emprendedores, a startups, a instituciones académicas y al Gobierno Provincial con el objetivo de fomentar el desarrollo tecnológico.

Requisitos de participación

Empresas del ecosistema de Economía del Conocimiento que cuenten con:

Criterios de selección

  • Las empresas inscriptas deben reflejar la oferta productiva diversificada de Tucumán.
  • Deben presentar una propuesta interesante de algunos de los rubros del sector de Servicios Basados en el Conocimiento (SBC).
  • Otra de las condiciones es que las empresas tengan la licencia de uso de Marca Tucumán.
  • Para determinar el orden de inscripción se tendrá en cuenta la fecha y el horario en el que las empresas se registren.

Costo de participación

  • Mini stand 3 m2 aprox. $ 1.000.000
  • Stand convencional 5 m2 aprox. $ 1.500.000
  • Stand esquina 9 m2 aprox. $ 2.250.000
  • Stand premium (ubicación central 9 m2 aprox.) $ 4.000.000

El pago del costo de participación deberá concretarse una vez superado el proceso de curaduría, que será informado por el correo electrónico registrado en la inscripción.

Las empresas tucumanas, asociadas a cámaras, clústers, agrupaciones, cooperativas, etc.,  podrán solicitar beneficios especiales para su participación.

Cabe aclarar que las empresas seleccionadas contarán con:

  • Coordinación, por parte del IDEP, en el proceso de diseño, en la construcción y en el montaje del Pabellón en el predio.
  • Asesoramiento e información de los técnicos del IDEP, con respecto a la presentación en el evento.
  • Pabellón con Internet, limpieza diaria y espacio de guardado en cada stand.

Proceso de registro para participar

  • Las empresas interesadas deberán completar el formulario de preinscripción disponible aquí 
  • La selección final de empresas expositoras quedará sujeta a un proceso de curaduría a cargo del directorio del IDEP.
  • Para más información consultar en la página oficial del evento disponible aquí
  • Para consultas comunicarse con: Ana Atonur, Coord. de Promoción de Exportaciones, a: anaatonur@idep.gov.ar 

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.