Empresas tucumanas podrán participar de una ronda de negocios de alimentos y bebidas

El evento se llevará a cabo en el marco de la 131° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que se desarrollará en Buenos Aires.

El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) convoca a las diferentes empresas tucumanas a participar de la Ronda de Negocios Internacional de Alimentos  Bebidas 2017, que se desarrollará entre el 19 y 21 de julio en el predio ferial de la Sociedad Rural de Buenos Aires, sin ningún tipo de costo.

El objetivo es brindar a las empresas participantes la oportunidad de generar nuevos contactos comerciales. En la edición de este año los asistentes podrán reunirse con invitados de Brasil, Costa Rica, Panamá, Perú, Uruguay, México, Guatemala, Honduras, Paraguay, Colombia y Bolivia.

De acuerdo a lo establecido previamente, cada reunión tendrá una duración máxima de 30 minutos, que podrá extenderse solamente por decisión del comprador. También se estableció que de las reuniones podrán participar aquellas empresas argentinas, expositoras y no expositoras de la Exposición, siempre que ofrezcan productos de origen nacional dentro del rubro.

Los interesados deben completar el formulario de inscripción y envarlo aquí con plazo hasta el 23 de junio. Para consultas comunicarse con Martin Bafundo al Teléfono (011)-41147700 – interno 235.

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.