Firman un convenio millonario con Nación y EDET que permitirá beneficios para empresas y usuarios tucumanos 

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán brindaron detalles del convenio, y de la cantidad de usuarios que se beneficiarán por esta iniciativa. 

Una de las medidas que ha tomado el Gobierno nacional debido a la crisis que desató la pandemia fue el congelamiento de las tarifas durante la cuarentena y la prohibición de los cortes de luz, en este marco, el Ministerio de Desarrollo Productivo informó que EDET tomó deuda con CAMMESA al no pagar la totalidad de la energía consumida por los usuarios, y para paliar esa situación el Gobierno nacional decidió ofrecer la oportunidad de canjear parte de esa deuda por beneficios para los tucumanos.


De este modo, se acordó que el Gobierno nacional condona parte de la deuda a EDET y ésta a su vez, debe condonar a un universo de usuarios que mantienen deudas. Otra parte de la deuda que EDET tiene con CAMMESA se canjeará por obras que mejoren el servicio y medidas de eficiencia energética, detalló el organismo tucumano. 

Por este motivo, el ministro Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, firmó un convenio por $ 2.400 millones, entre Nación y EDET, el cual beneficiará a particulares y a empresas, por lo que los beneficiarios ascienden a 1.400.000 usuarios.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.