Firman un convenio para que estudiantes de la Facultad de Bioquímica realicen prácticas supervisadas (y puedan insertarse el ámbito laboral)

Esta iniciativa tiene como objetivo complementar la formación teórico-práctica recibida en la Facultad, vincular a los alumnos con las necesidades y con las condicionantes reales que se presentan en el ámbito laboral.

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, firmó un convenio con la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, a través del cual se acuerdan prácticas supervisadas de estudiantes de esta institución.

La firma se realizó en las instalaciones de la Casa de Altos Estudios y tiene por objetivo la extensión del sistema de enseñanza al ámbito laboral, en donde los estudiantes realizarán actividades organizadas, coordinadas y evaluadas en forma conjunta por la Facultad y el Ministerio.



De este modo, se busca complementar la formación teórico-práctica recibida en la Facultad, vincular a los alumnos con las necesidades y con las condicionantes reales que se presentan en el ámbito laboral, integrar a los jóvenes en grupos sociales laborales y posibilitar a los estudiantes complementar su proceso educativo a partir de la inserción en un medio laboral concreto, que le permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en la carrera y obtener experiencia de trabajo en un campo acorde a los estudios realizados.

Por último, el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que las prácticas se realizarán en las dependencias de la Secretaría de Medio Ambiente; Subsecretaría de Protección Ambiental, Dirección de Fiscalización Ambiental, Dirección de Medio Ambiente, Dirección de Minería y Dirección de Monitoreo y Laboratorio Ambiental.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.