Golpe al bolsillo: se viene un aumento en la luz para los usuarios tucumanos

Cuánto será el reajuste para residenciales y cuánto para los grandes usuarios, según el nuevo cuadro tarifario. 

El Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos Provinciales de Tucumán (ERSEPT) emitió un nuevo cuadro tarifario para la Empresa de Distribución de Electricidad de Tucumán (EDET), por lo cual se dispuso que la próxima boleta del servicio de electricidad llegará con un nuevo reajuste para los usuarios. 



La nueva variación tendrá un impacto de alrededor del 2% en las tarifas vigentes, con excepción de las grandes demandas de potencia (clientes T4 que consumen más de 300 kW), que registrarán un impacto final del 15%.



Cabe señalar que el pase directo a tarifas, conocido como “Pass Through”, fue sancionado por la Secretaría de Energía de la Nación para el trimestre agosto-octubre, bajo la resolución N° 748/21. Mediante este documento jurídico, firmado a principios de mes por el titular de Energía, Darío Martínez, se aprobó la Reprogramación Trimestral de Invierno para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), elevada por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa), correspondiente al período comprendido entre el 1 de agosto pasado y el 31 de octubre próximo.

Por último, se pudo saber que todas las facturas emitidas comenzarán a explicitar los valores de energía subsidiados por el Estado nacional, y este ítem solo tendrá un carácter expositivo y evidenciará las subvenciones nacionales, pero cabe aclarar que no representará un cambio en la estructura tarifaria vigente.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.