IPV: avanzan las gestiones para la construcción de las 3.600 viviendas (en qué zonas de Tucumán se construirán)

La interventora del IPVyDU, Stella Maris Córdoba brindó detalles del avance de los proyectos y además adelantó dónde será la primera etapa de inicio de la obras y cuáles son las zonas que les seguirán. 

La interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Stella Maris Córdoba, en las últimas horas se refirió a cómo avanzan las gestiones de la construcción de las 3.600 viviendas. “Hemos firmado el pliego que fue a control del Tribunal de Cuentas, y una vez que vuelve ya abrimos la licitación para las primeras 132 viviendas en Río Seco que es la primera etapa del inicio de las 3600 viviendas”, afirmó. 



Asimismo, la titular del organismo adelantó que a partir de esta licitación vendrán 135 viviendas en Capital, 238 en Las Talitas, también viviendas en Los Aguirre, en García Fernández. Además también tenemos proyectos para Aguilares, Bella Vista y Simoca”, detalló.

En esta línea, Córdoba además afirmó: “Hemos obtenido la incorporación al programa reconstruir por 7 obras más que no están dentro de las 3600 que son 4 obras de 50 viviendas en Famaillá y 3 obras más en Concepción”.



Por último, indicó: “Estamos trabajando mucho en el IPV para ir concretando esta nueva política de viviendas que aspira a recuperar ese impulso que se perdió en el gobierno de Macri, donde no se entregaron viviendas. Hoy venimos entregando 900 en pandemia y queremos entregar 700 más hasta fin de año y estamos concretando los proyectos del programa Casa Propia, más la de reconstruir las 32 viviendas del programa Casa Activa que es un proyecto que incluye a nuestros abuelos”, cerró.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.