La Argentina extiende un novedoso acuerdo con emprendedoras tucumanas

El sector se verá beneficiado por esta alianza comercial. En la nota los detalles del proyecto.

En época de crisis, entablar nuevas relaciones y acuerdos comerciales siempre resulta beneficioso para quien lo auspicie. En este caso, el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) y la marca de indumentaria local La Argentina buscan impulsar el sector de diseño de la provincia con una importante acción comercial para que diseñadoras tucumanas expongan y vendan sus productos en uno de los locales de la empresa.


El objetivo de la acción es la difusión y comercialización de los productos desarrollados por creativas tucumanas, con la intención de potenciar al sector. Para este fin, La Argentina aportará un espacio en su tienda comercial, ubicada en la calle de 25 de mayo 431 en San Miguel de Tucumán, para la exposición y comercialización de los productos de autor del cual se mostraron interesadas más de 30 diseñadoras tucumanas.

Para formar parte de este acuerdo, las interesadas deberán superar un proceso de selección. Los directivos de la empresa de indumentaria evaluarán los productos que, finalmente, se exhibirán en la vidriera durante la acción comercial. También participará en la curaduría la coordinadora de la licenciatura de Diseño Textil e Indumentaria de la Universidad San Pablo-T, Belén Páez.


La acción comercial consistirá en una feria de los productos, que funcionará dos veces por mes, los fines de semana de noviembre y de diciembre. Serán las diseñadoras las encargadas de vender los productos en el local de La Argentina.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos