La Argentina extiende un novedoso acuerdo con emprendedoras tucumanas

El sector se verá beneficiado por esta alianza comercial. En la nota los detalles del proyecto.

En época de crisis, entablar nuevas relaciones y acuerdos comerciales siempre resulta beneficioso para quien lo auspicie. En este caso, el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) y la marca de indumentaria local La Argentina buscan impulsar el sector de diseño de la provincia con una importante acción comercial para que diseñadoras tucumanas expongan y vendan sus productos en uno de los locales de la empresa.


El objetivo de la acción es la difusión y comercialización de los productos desarrollados por creativas tucumanas, con la intención de potenciar al sector. Para este fin, La Argentina aportará un espacio en su tienda comercial, ubicada en la calle de 25 de mayo 431 en San Miguel de Tucumán, para la exposición y comercialización de los productos de autor del cual se mostraron interesadas más de 30 diseñadoras tucumanas.

Para formar parte de este acuerdo, las interesadas deberán superar un proceso de selección. Los directivos de la empresa de indumentaria evaluarán los productos que, finalmente, se exhibirán en la vidriera durante la acción comercial. También participará en la curaduría la coordinadora de la licenciatura de Diseño Textil e Indumentaria de la Universidad San Pablo-T, Belén Páez.


La acción comercial consistirá en una feria de los productos, que funcionará dos veces por mes, los fines de semana de noviembre y de diciembre. Serán las diseñadoras las encargadas de vender los productos en el local de La Argentina.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.