La Asociación Argentina de Marketing le dio el premio Mercurio para Marca Tucumán

Con el objetivo puesto en posicionar a la provincia de Tucumán dentro del país y en el extranjero, el IDEP administra y promociona desde 2009 la Marca Tucumán.

Dirk Trotteyn, director ejecutivo del IDEP y Maximiliano Martínez Márquez, coordinador del área Marca Tucumán del IDEP.
Dirk Trotteyn, director ejecutivo del IDEP, Tatiana Aurich, presidenta de la Asociación Argentina de Marketing y Maximiliano Martínez Márquez, coordinador del área Marca Tucumán del IDEP.

La Asociación Argentina de Marketing premió con un “Mercurio” a la institución por la implementación de una exitosa estrategia que requirió tres años de trabajo.

La ceremonia se realizó en el Teatro Astor Piazzola en Buenos Aires, a la que asistieron más de 200 personas. Participaron 3.600 jurados que evaluaron los casos y resultaron ganadores 38 empresas, entre PyME y grandes empresas.

Juan Luis Fernández, presidente del IDEP, afirmó que “este premio da cuenta que encaramos bien nuestros objetivos. Tenemos presente que trabajar en el posicionamiento de una marca territorio implica mostrarnos afuera, en la Argentina y en mundo. Es hacer visible el esfuerzo de cada empresario, de cada tucumano, y eso es lo que estamos haciendo. Mostrar Marca Tucumán es mostrar nuestra producción, nuestra cultura y es invitar a nuevos turistas”.

Por su parte, el presidente de la asociación comentó que es poco frecuente que una institución pública participe de este concurso nacional. Se trató de la 35º edición anual del Premio Mercurio y es un certamen en el que un jurado integrado por personalidades de diferentes ámbitos de la comunicación y el marketing elige a los mejores del país.

“Este año, el año del Bicentenario, el IDEP se propuso darle visibilidad a Marca Tucumán en el ámbito nacional. Y este premio es el primer gran logro para cumplir nuestro objetivo. Trabajamos en equipo y con visión estratégica para impulsar la marca de los tucumanos, porque entendemos que mostrar el potencial de la provincia abre nuevas oportunidades comerciales para todos”.

“Nos gratifica y nos motiva a continuar la tarea. Quienes trabajamos técnicamente detrás de Marca Tucumán lo hacemos convencidos de que es en beneficio de todos los tucumanos, porque no hay mejor motor que el deseo de bienestar común. Trabajar con la marca provincia reivindica nuestro sentimiento por esta tierra”, dijo Dirk Trotteyn, director ejecutivo del IDEP.

“Cada tucumano puede sentirse orgulloso de este premio, porque Marca Tucumán es la marca de todos, y hay que defenderla y desplegarla en cada uno de los ámbitos en los que trabajamos”, dijo Martínez Márquez.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.