La baja del gasoil le ahorrará $ 90 millones a transportistas de Tucumán

Esta baja fue anunciada y festejada entre las empresas de transporte agrícola de la provincia.

Los transportistas tucumanos están de parabienes tras el anuncio del ministro Aranguren de la baja en el gasoil.

La mayoría de las empresas, en esta temporada están abocadas al transporte de soja y otros granos hacia el puerto de Rosario. Además, los camiones tienen su negativo (viaje de vuelta) habitualmente con insumos agropecuarios.

El acumulado de subas en combustibles durante los últimos tres años llegó, junto con la estatización de YPF, al 215% lo que hizo dudar sobre la conveniencia de haber recuperado la empresa petrolera, al menos para el sector transportista.

Ahora llegará, por primera vez, un alivio para los empresarios del transporte agropecuario. Cuando el precio del gasoil baje, los productores y contratistas agrícolas podrían ahorrarse, en plena campaña, unos $ 894 millones. El 10% de ese ahorro se registrará en la provincia de Tucumán, según un informe del equipo de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Rosario.

El viernes pasado, el ministro de Energía Juan José Aranguren, señaló que, por el acuerdo firmado a principios de año entre el gobierno nacional, productores y refinadores, el gasoil debía bajar un 1,8%. Sin embargo, por la caída del precio, el recorte terminará siendo de 2,6%.

Los $ 90 millones de ahorro sólo están relacionados con empresa de transporte agropecuario, por lo que se estima que en transporte de otros rubros, el ahorro podría triplicarse en la provincia de Tucumán.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.