La CAC dictó en Tucumán el seminario “Desafíos y claves del e-Commerce”

El encuentro fue organizado junto a la Federación Económica de Tucumán (FET) y contó con el auspicio del programa AL-Invest 5.0 de la Unión Europea.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Federación Económica de Tucumán (FET) organizaron el pasado miércoles 4 de octubre en dicha provincia el seminario “Desafíos del e-Commerce”, con las exposiciones de referentes del sector.

La jornada contó con el auspicio de AL-Invest 5.0, programa de cooperación de la Unión Europea cuyo proyecto “Plataforma Mipyme AL CAC 5.0” es coordinado por la CAC. En representación de la CAC participó Pablo Aliperti, responsable del Departamento de Comercio Interior de la Entidad y jefe de proyecto de AL-Invest 5.0.

Héctor Viñuales, presidente de la FET y director de la CAC, ofreció las palabras de bienvenida al seminario y resaltó la importancia de que el sector comercial se capacite en cuestiones referidas al comercio electrónico.

Mateo Navarro, director de la Comisión Centro de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico –CACE– y socio fundador de Locus; Kevin Zeylicovich, Account Strategies for Digital Agencies de Google Marketing Solutions; y Lucila Cappiello, ejecutiva de ventas senior de Brandlive, ofrecieron conceptos y ejemplos para entender el panorama actual y lo que sucederá en el mundo del e-Commerce.

En un segundo panel, Santiago Sioli, analista en Desarrollo de Negocio de Mercado Pago; y Julia de Pablo, coordinadora de Customer Engagement de emBlue Marketing Cloud, completaron las disertaciones con herramientas útiles para los asistentes del encuentro, entre los que se encontraban representantes de entidades afines, instituciones, federaciones, capacitadores y especialistas en e-Commerce y marketing digital.

Por último se organizó un espacio de consultas donde el auditorio pudo formular preguntas a los expositores, quienes respondieron a las inquietudes.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.