La eximición del impuesto a ingresos brutos a los créditos hipotecarios beneficiaría a 60 mil tucumanos

La norma no tendría injerencia en los más de 20 mil comprovincianos que ya accedieron a una facilidad financiera para comprar viviendas.

El diputado provincial José Antonio Artusi (Cambiemos) presentó un proyecto de ley por el que se propone la eximición del impuesto a los ingresos brutos a los créditos hipotecarios destinados a la adquisición o construcción de viviendas.

El proyecto beneficiaría a 60 mil tucumanos que hoy están en condiciones de acceder a créditos hipotecarios, ya que la norma no tendría injerencia en los más de 20 mil comprovincianos que ya accedieron a una facilidad financiera para comprar viviendas.

En los fundamentos de la iniciativa el legislador radical señala: “En momentos en que el gobierno nacional se encuentra empeñado en implementar políticas públicas tendientes a concretar el acceso efectivo al derecho a una vivienda digna previsto en nuestro ordenamiento constitucional nacional y provincial, corresponde que los diversos niveles y poderes del Estado actúen de manera concurrente y sinérgica, a los efectos de potenciar el impacto de los programas y proyectos que se están diseñando y ejecutando”.

En tal sentido, el proyecto de ley pretende “acompañar la estrategia general destinada a la reactivación y promoción del crédito hipotecario para la adquisición y construcción de viviendas”.

Para el diputado Artusi, la “estrategia que resulta complementaria a otras en marcha con este mismo objetivo, tales como el Procrear, las operatorias del Fonavi a través de los institutos provinciales de vivienda, programas federales, programas de mejoramiento del hábitat, etc”.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos