La inflación durante el mes de julio fue de un 2,1% y acumula un 14% en lo que va del año

De acuerdo a los índices del congreso, las principales subas del mes fueron en relación a la atención médica y gastos para salud.

Un nuevo informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por los equipos económicos del bloque de diputados del Frente Renovador y del GEN, integrantes de "1PAIS", junto con diputados de Libres del Sur y del Partido Socialista de la Cámara Baja, estableció que la inflación en junio fue del 2,1% alcanzando el 14% en lo que va del año.

De acuerdo a este informe, la inflación está explicada debido a las principales subas registradas en el mes y relacionadas a la atención médica y gastos para la salud -subas en prepagas-; transporte y comunicaciones (aumentos en naftas y taxis); otros bienes y servicios (cigarrillos); y esparcimiento.

Tomando en cuenta los términos interanuales, con un 22,9%,  la inflación fue similar a la sucedida a mediados de2013 y la misma se aceleraría con el correr de los meses, según sostiene el informe.

“Lo más preocupante en materia de suba de precios sigue siendo la dinámica de alimentos y medicamentos. Estos rubros continúan mostrando subas interanuales en torno de un 22%, pero en los últimos 20 meses acumularon alzas en torno de un 60% (alimentos) y 75% (medicamentos)” señala el informe.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.