La presencia tucumana en Expo Agroalimentaria Perú abrirá negociaciones con el Pacífico

La delegación provincial ofreció sus productos y estrechó vínculos con proveedores y clientes de otros países.

La habilitación de vuelos directos que unen Tucumán con Lima, la capital peruana, ha servido no sólo para potenciar el turismo, sino también para explorar nuevas formas de interconexión comercial con destinos del Pacífico. En esa orientación, empresas tucumanas participaron esta semana de la Edición 2017 de Expoalimentaria Perú, una plataforma de negocios internacional del sector alimentos, bebidas, maquinaria, equipos, insumos, envases y embalajes, servicios, restaurantes y gastronomía más importante de Latinoamérica. Esa feria está considerada como el punto de encuentro internacional de empresas exportadoras, y selectos compradores provenientes de los cinco continentes.

Durante tres días, empresas de granos de la provincia participaron de la muestra, con el apoyo del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP). La delegación tucumana exhibieron sus productos ante compradores internacionales y junto a 16 empresas argentinas.

“El rubro con mejor desempeño interanual 2015-2016 en las importaciones tucumanas a Perú es el de Productos Alimenticios. Por eso, nuestra participación en la feria nos permite consolidar los vínculos ya existentes, y ampliar la oferta de exportaciones hacia Perú y hacia países de los cinco continentes”, manifestó Dirk Trotteyn, director ejecutivo del IDEP.

Francisco Colombres Garmendia, de la firma Calco Argentina, consideró que la participación tucumana en esa feria podría significar una nueva oportunidad para ofrecer sus productos. “Tenemos posibilidades de ingresar con nuestra línea de retail, así como con nuestra producción mayorista”, señaló.

Si bien la posibilidad de vender -directamente- su producción en Perú es algo redituable, lo que más ponderó de la participación en la feria son los contactos que mantuvo con otras empresas con las que podrá asociarse. “Ejemplo de esto es que acordamos fabricar los productos para otro empresario argentino”, explicó.

La firma Las Martinetas también participó por primera vez en Expoalimentaria Perú. “Ya le vendemos maíz pisingallo a clientes peruanos y queríamos profundizar el contacto con ellos”, explicó Eduardo Turbay. Además, resaltó el contacto que mantuvo con proveedores de tecnología, que le ofrecieron “precios muy competitivos”.

Evelina López, de la compañía López Ibarra, asistió a la Feria como visitante, y desde ese rol destacó el hecho de haber podido contactarse no solo con clientes, sino también con otras empresas similares.

La feria congregó más de 45.000 visitantes profesionales, y más de 650 empresas exhiben sus productos y lo último en tecnología. Perú cuenta con más de 21 acuerdos comerciales con las principales economías mundiales, lo que constituye a ese país como un proveedor estratégico.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.