La Sociedad Rural de Tucumán lleva adelante una investigación sobre el evento masivo que causó repudio

Sebastián Murga, titular de la institución, dialogó con IN Tucumán y calificó al hecho como “lamentable y repudiable desde todos los puntos de vista”, y explicó a nuestro medio quiénes son los responsables. 

El sábado 20 de marzo trascendieron videos e imágenes de un evento que se realizó en los salones de la Sociedad Rural de Tucumán, donde se pudo observar una multitud de personas y sin respetar el distanciamiento social, pese a la suba de contagios de coronavirus en la provincia. Se trató del lanzamiento oficial de Intense Live donde, previamente la convocatoria al evento anunciaba la presencia exclusiva del director de la compañía. 


Esta reunión multitudinaria fue objeto de críticas en las redes sociales dirigidas a las autoridades de la Sociedad Rural de Tucumán. Por este motivo, IN Tucumán dialogó con Sebastián Murga, titular de la institución para saber qué fue exactamente lo que ocurrió y quiénes son los responsables de este hecho lamentable. 

“Hemos tomado conocimiento de este evento el sábado a la noche (20 de marzo), que sin dudas fue un hecho lamentable. La Sociedad Rural de Tucumán tiene tercerizado algunos eventos, y otros no, por ejemplo de los que sí realizamos nosotros es la Expo, donde el año pasado se la hizo virtual, respetando los protocolos, y hay otros eventos que desde hace mucho tiempo los realiza un concesionario, éste tiene un contrato con la Sociedad Rural donde debe cumplir expresamente lo que dice el contrato de las disposiciones del Comité Operativo de Emergencia (COE) que, en definitiva, es quien decide de por sí o por no sobre los eventos que se quieran realizar”, contó a nuestro medio. 

Asimismo, agregó: “Ese contrato es expreso, claro y contundente donde nosotros no somos,- teniendo en cuenta la pandemia-, los que habilitamos o no absolutamente nada, lo hace el COE. Entonces, por este hecho se le ordenó a la gerente de la Sociedad Rural que inicie un sumario, una investigación, asesorados por nuestros abogados, y estamos esperando los resultados de todo esto que tiene que ser rápido, y que no se puede dilatar más”, manifestó Murga.  

El titular de la Sociedad Rural de Tucumán, lamentó lo sucedido y expresó a IN Tucumán que sabe “sobre la irresponsabilidad que ha cometido alguien que está tercerizado, con un contrato previo, firmado donde expresamente el único que autoriza un evento, una fiesta o lo que fuera es el COE”, señaló.


Por último, Sebastián Murga dijo: “Nosotros no somos quienes autorizamos, y veremos con todo lo que se está investigando, que lo está haciendo la administración de la Sociedad Rural, para saber cuál es la situación verdadera de todas las imágenes tan lamentables y repudiables desde todos los puntos de vista”, cerró. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos