Lanzan convocatoria para participar del curso Introducción a la Asociatividad Empresaria (inscripción gratuita) 

El curso abordará dos ejes principales: la elaboración de un modelo de negocio y un plan asociativo. Los interesados en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 14 de abril de 2022 (cupos limitados). 

Se llevará a cabo el curso Introducción a la Asociatividad Empresaria desde el 20 de abril hasta el 26 de mayo de 2022. La convocatoria del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación que hizo extensiva el IDEP Tucumán informa que el taller es gratuito y los interesados en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 14 de abril.

A quiénes está destinado 

El curso se desarrollará a través de la plataforma Moodle y estará destinado a Expertos/as PyME, representantes de instituciones de apoyo y empresarios/as del sector PyME interesados/as en desarrollar estrategias de colaboración, diagnosticar posibilidades de cooperación y plantear acciones en favor de la conformación de esquemas asociativos que incrementen la competitividad territorial.

Desde el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) explicaron que durante el cursado se irá realizando un recorrido de cinco pasos desde la exploración del marco conceptual, la identificación de objetivos comunes y la metodología para desarrollar una misión y visión colaborativa hasta la elaboración de un modelo de negocio y un plan asociativo.

Por último, para poder inscribirte ingresá aquí

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).