Lanzan convocatoria para participar del curso Introducción a la Asociatividad Empresaria (inscripción gratuita) 

El curso abordará dos ejes principales: la elaboración de un modelo de negocio y un plan asociativo. Los interesados en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 14 de abril de 2022 (cupos limitados). 

Se llevará a cabo el curso Introducción a la Asociatividad Empresaria desde el 20 de abril hasta el 26 de mayo de 2022. La convocatoria del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación que hizo extensiva el IDEP Tucumán informa que el taller es gratuito y los interesados en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 14 de abril.

A quiénes está destinado 

El curso se desarrollará a través de la plataforma Moodle y estará destinado a Expertos/as PyME, representantes de instituciones de apoyo y empresarios/as del sector PyME interesados/as en desarrollar estrategias de colaboración, diagnosticar posibilidades de cooperación y plantear acciones en favor de la conformación de esquemas asociativos que incrementen la competitividad territorial.

Desde el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) explicaron que durante el cursado se irá realizando un recorrido de cinco pasos desde la exploración del marco conceptual, la identificación de objetivos comunes y la metodología para desarrollar una misión y visión colaborativa hasta la elaboración de un modelo de negocio y un plan asociativo.

Por último, para poder inscribirte ingresá aquí

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).