Lanzan créditos a tasa cero para trabajadores del sector cañero (requisitos para obtener el beneficio) 

“Los trabajadores van a poder contratar el servicio de flete para poder trasladar su producción a los ingenios, por lo que el dinero queda en sus manos”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós.

El pasado viernes el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós se refirió a los créditos que serán destinados para el sector cañero. “Estamos trabajando en todos los fideicomisos que tenemos con la Caja Popular de Ahorros. Estos Fondos Rotatorios están destinados a apoyar a los cañeros de Tucumán y fomentar proyectos de reconversión cañera de cooperativas de la provincia”, expresó el ministro.


Asimismo, explicó que “el sector minifundista cañero en varias oportunidades no genera los fondos suficientes para poder acceder a los créditos y concretar los servicios de cosecha y flete. Esto finalmente lleva a que el pequeño agricultor venda su caña a pie y en manos de especuladores”, indicó. A su vez, el funcionario dijo que “con este crédito a tasa cero, los trabajadores van a poder contratar el servicio de flete para poder trasladar su producción a los ingenios, por lo que el dinero queda en sus manos”, agregó. 


Por su parte, el gerente general de la Caja Popular de Ahorros, Juan Domingo Orlandi, aseguró que el préstamo para los pequeños productores es de hasta 130 mil pesos. “Estamos hablando de 150 industriales más las cooperativas cañeras”, indicó. Además se refirió a los requisitos para obtener el beneficio. “Está dirigido para los trabajadores que tengan hasta 20 hectáreas, que no tengan una deuda del periodo anterior y que las cuestiones impositivas se encuentren correctamente en regla”, precisó Orlandi.


Por último, del lanzamiento de la entrega de los fondos participaron el subsecretario de Asuntos Agrarios y Alimentos, Bartolomé del Bono y la subgerente de Desarrollo de Productos y Servicios, Gladys Matheus.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)