Los máximos referentes del capital innovador se reunirán en Tucumán

Además, los emprendedores de alto impacto del NOA podrán aplicar para participar de reuniones con inversores y aspirar a la concreción de financiamiento de proyectos.

San Miguel de Tucumán será la sede del Foro Regional de Inversiones: desarrollo del capital innovador, un evento que busca establecer una nueva mirada sobre el mercado de capitales, creando un escenario de nuevas oportunidades para inversores y fuentes de capitales de riesgo del Noroeste Argentino, respetando la dinámica de los eventos caracterizados por la organización mundial Endeavor. Por medio de charlas de capacitación, presentación de casos de éxito a nivel regional, reuniones individuales entre inversores y emprendedores y espacios de networking en general, el foro busca mostrar alternativas de inversión y las posibilidades que pueden emerger si se construye una red de capital de riesgo.

El evento surge en el marco de un programa del BID-FOMIN que está ejecutando Endeavor NOA y que apunta a capacitar a posibles inversores en los mecanismos que existen actualmente para invertir en emprendimientos y fondos, como así también, a sensibilizar a los empresarios de la región sobre la importancia que tiene para el ecosistema emprendedor que surjan inversores y mentores.

Para ello, la agenda de actividades cuenta con las disertaciones y capacitaciones a cargo de los referentes internacionales y nacionales Lisandro Brill (Founding y Managing Partner de Ax Ventures- Pymar y Co-fundador de Endeavor); Marta Cruz (presidente de ARCAP y Co-fundadora de NXTP Labs); Agustín Otero Monsegur (Integra el Directorio de San Miguel); Manuel Tanoira (Co-fundador de Tanoira Cassagne y asesor de inversores y capital de riesgo); y Ligia Chinchilla (Lic. en Administración de Empresas de la Universidad San Carlos de Guatemala). El evento es el primero en su característica y temática, y busca establecerse como un espacio referencial de oportunidades entre la oferta y la demanda del mercado de capitales.

Además, los emprendedores de alto impacto del NOA podrán aplicar para participar de reuniones con inversores y aspirar a la concreción de financiamiento de proyectos.

El evento se llevará a cabo el jueves 5 de octubre de 16:30 a 20:30, en el Hotel Hilton Garden Inn de Tucumán. Para participar, los asistentes deberán inscribirse aquí.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos