Los pequeños productores cañeros podrán acceder a créditos rotativos (mirá los requisitos) 

A través de este apoyo económico, el gobierno provincial permitirá que el beneficio de la cosecha quede en manos del productor y de su grupo familiar y no en manos de especuladores. 

En las últimas horas, el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós se refirió a los créditos a los que podrán acceder los pequeños productores de caña de azúcar. Se trata de poder acceder al Fondo Rotatorio de Cosecha y Flete.


En este sentido comentó que existen situaciones en donde el pequeño productor cañero que no ha podido reunir el dinero suficiente o no tuvo el acceso al crédito para contratar esos servicios “termina vendiendo su caña en pie a intermediarios y ese beneficio económico, que es el resultado de un año de trabajo, queda en manos de especuladores”, indicó el ministro. 

Por este motivo, explicó que el Fondo Rotatorio de Cosecha y Flete “intenta que el pequeño productor, que no tiene acceso a otra herramienta de financiación, pueda acceder a un crédito y de esa manera contratar el servicio de cosecha, transportar la caña al ingenio y recibir en forma de pago, a través del contrato de maquila, bolsas de azúcar, que él venderá cuando crea oportuno”, sostuvo Padrós. 

De esta manera, a través de este apoyo financiero del gobierno provincial va a permitir que el beneficio de la cosecha quede en manos del productor y de su grupo familiar.

Respecto de cuánto es el crédito, el ministro de la cartera productiva sostuvo que es de $13.000 por hectárea y solamente se beneficiarán 10 hectáreas. “El crédito máximo al que puede aspirar ese pequeño productor es de $130.000, que serán devueltos en los próximos 10 meses en un solo pago, en efectivo o en bolsas de azúcar”, añadió el funcionario. 


Asimismo, se pudo saber que el beneficiario podrá ser aquel productor que tiene hasta 20 hectáreas de caña de azúcar, y la cobertura es para el 50% de esa superficie.

Los interesados que deseen acceder a este beneficio deberán observar la Guía de Trámites para que puedan informarse sobre la documentación que se les solicitará. Podrán hacer clic aquí

Además, podrán realizar consultas en 25 de Mayo 149 de 8:00 a 14:00 hs, también podrán comunicarse al (0381) 4507100 - 189, o enviar un correo electrónico a fiduciariocajapopular@gmail.com. Referente: Cra. Gladys Matheus.


Datos útiles

  • Fotocopia del DNI.
  • Inscripción en AFIP (responsable inscripto o monotributista).
  • Inscripción en Dirección General de Rentas de la Provincia.
  • Inscripción en Registro provincial de productores cañeros del 2018.
  • Inscripción en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF). Se lo tramita en la delegación Tucumán de la Secretaría de Agricultura Familiar (Bolívar 848 — 381-4229979).
  • Boleta de servicio o constancia de domicilio.
  • Para mayores de 70 años se requiere garante.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.